Big Bang! News
Más

Dismaland: la parodia macabra y oscura del parque de Disney

Banksy, el misterioso y polémico artista callejero británico, lanzó su propio parque temático. Entrá a la nota y conocé las llamativas atracciones.

27 Septiembre de 2015 12:03
1552075419063
1552075419063

Para recorrer sin la familia. Bansky, el misterioso artista callejero británico, creó un parque temático con chicanas al de Walt Disney. Macabro, oscuro y crítico, el espacio propone una “relectura” de los mensajes enviados por el creador de Mickey.

La atracción, ubicada en el condado inglés de Somerset, abrió sus puertas el 22 agosto y ya fue visitada por 150 mil personas. La parodia de Disneyland cerró el viernes sus puertas y generó 27.6 millones de euros de ganancia.

El castillo en ruinas emula a la máxima atracción del parque de Disney en La Florida.

¿Qué ofrecía la llamativa versión del “antiparque de diversiones”? En principio, la atracción principal era una copia del castillo emblema del predio de La Florida. Eso sí: la mansión estaba en ruinas y rodeada de un lago en el que se podían ver botes con refugiados.

El artista plástico se adentró en la polémica por los refugiados en Europa y la sumó al parque.

Estatuas de La Cenicienta accidentada en su carrosa, una versión distorsionada de La Sirenita, calesitas con manifestantes convertidas en frigoríficos y paneles en blanco para sacarse “selfies”, completan las atracciones del oscuro parque.

La muerte de Cenicienta, ¿una parodia al trágico final de la Princesa Diana de Gales?

El misterioso artista, que saltó a la fama en 1980 como grafitero y que nunca reveló su identidad ni se mostró en público, definió su creación como un “parque temático no recomendable para los niños”. Sin embargo, no pudo evitar que gran parte de quienes compraron su entrada fueran menores de edad.

El artista criticó también la exposición en las redes y creó paneles en blanco para mostrar el vacío de las “selfies”.

“El espectáculo fue mucho más allá de lo que esperábamos”, reconoció a la BBC John Turner, portavoz de la oficina de turismo del condado en el que se instaló la atracción. “Se convirtió en un fenómeno global de enorme importancia para la región y demuestra lo fundamental que puede ser el turismo para la economía local”, agregó.

Las vueltas en la calesita ofrecían un espacio “frigorífico” y otro con manifestantes callejeros.

Keith Fearn, responsable de la asociación de hoteleros de la localidad, destacó: “

Han venido de todas partes: México,

Tailandia

, China, Estados Unidos”. Y los números confirman sus dichos: en comparación al mismo período del año pasado, el pueblo vendió más de 50 mil noches extras.

10