por Alejo Paredes
15 Enero de 2016 20:48
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó durante la tarde del viernes que a mediados del 2016 se pondrán en circulación billetes de mayor denominación al de 100 pesos actual.
Los valores serán de 200 y 500 pesos y, además, cambiarán el formato tradicional -con homenajes a próceres de Argentina- por imágenes de la fauna autóctona y regiones del país.
Asimismo, el organismo encargado del sistema financiero de la Nación aseguró que el año próximo se emitirán billetes por el valor de 1.000 pesos.
Tras el anuncio de "la nueva familia” de billetes -que convivirán durante un tiempo con los actuales-, BigBang hace un repaso de todos los diseños del papel moneda anunciados en la era kirchnerista.
Billete de María Eva Duarte de Perón
En 2008 se presentaron ante el Congreso de la Nación Argentina diversos proyectos que tenían como único objetivo reemplazar o rediseñar los billetes en circulación. Algunos miembros del FpV propusieron implementar la imagen de Eva Perón en el frente y -en el reverso- una alusión al voto femenino. Además, se solicitó el reemplazo de los 100 pesos con la imagen de Roca por este nuevo papel moneda.
El billete de Evita no fue aceptado rápidamente por los comerciantes.
Sin embargo, el billete con la imagen de Julio Argentino Roca se mantuvo y finalmente el papel moneda fue rediseñado con el rostro de Eva Perón, con una partida inicial de 20 millones de billetes en circulación.
En un comunicado, el BCRA detalló que "el billete fue realizado por la Sociedad del Estado Casa de Moneda, basado en un proyecto iniciado tras el fallecimiento de Evita en 1952”. Por otra parte, el diseño tuvo en el anverso el retrato de María Eva Duarte de Perón de perfil izquierdo y en el reverso la imagen de un detalle del friso del altar romano de la Paz de Augusto.
Maneras de corroborar su veracidad.
El billete entró en circulación en septiembre del 2012 y no tuvo una rápida aceptación principalmente en los comercios. Por lo que el Banco Central tuvo que anunciar que “era de curso legal", y debían ser aceptado.
El homenaje a la Soberanía Nacional
El 2 de abril del 2014, en el acto conmemorativo por el aniversario de la Guerra de las Malvinas, Cristina Fernández de Kirchner presentó el billete de $50 en el Día de los Veteranos y Caídos, a 32 años del inicio del conflicto bélico.
El nuevo diseño del billete de $50 fue presentado a principios dle 2014.
El billete fue diseñado y producido en su totalidad por la Casa de la Moneda y presentó en su anverso una imagen central del mapa del archipiélago. Mientras que en el reverso se encuentra la figura del Gaucho Rivero, quien encabezó la resistencia a la usurpación británica de las islas en 1833, a caballo y levantando la bandera argentina.
Las dos caras del billete.
El nuevo diseño no reemplazó al anterior, con el rostro de Domingo Faustino Sarmiento, y comenzó a circular a partir de marzo del año pasado.
Entre Manuel Belgrano y Juana Azurduy
Durante el acto encabezado en el monumento a la Bandera en Rosario, en junio del 2014, la ex presidenta de la Nación presentó el nuevo billete de 10 pesos, en conmemoración de Manuel Belgrano y Juana Azurduy.
Si bien el billete se centró en la vida de Belgrano, también rindió homenaje a Juana Azurduy, Pedro Ríos -soldado conocido como “El tambor de Tacuarí”- y a los que juraron por primera vez a la bandera argentina a orillas del río Paraná en Rosario.
Se renovó el billete de $10 en conmemoración a Manuel Belgrano y Juana Azurduy.
A pesar de que su circulación fue anunciada a fines del 2014, esta edición no se ha visto circulando en el último tiempo.
el Rediseño del General San Martín
Fue presentado por el BCRA.
El Banco Central de la República Argentina informó en septiembre del 2015 que se comenzarían a emitir, a partir del 1° de octubre de ese año, el billete de curso legal de 5 pesos con nuevo diseño.
La otra cara del billete.
"Los billetes de nuevo diseño coexistirán en su uso con los actuales vigentes de esa denominación, y serán distribuidos a través de las entidades financieras mediante los mecanismos habituales", comunicó el BCRA.
"El nuevo billete presenta en su anverso el retrato del General Don José de San Martín en uniforme militar, y como fondo de seguridad una trama con la representación del sable corvo del prócer", desarrolló la entidad financiera.
Cómo corroborar su veracidad.
Al igual que el nuevo diseño del billete de $10, este nuevo papel moneda no se ha visto circulando en los últimos meses.
Madres y Abuelas
La ex mandataria presentó, en marzo de 2015, un nuevo billete de 100 pesos en homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, tras 39 años del último golpe militar. Lleva frases e íconos que simbolizan la historia de los organismos de Derechos Humanos.
Fue presentado por CFK a principios del año pasado.
Sin embargo, se aclaró en su momento que tendría carácter conmemorativo, por ello tuvo una emisión mucho menor a diferencia de las otras series. De todos modos, su circulación como medio de pago será válida al igual que las series anteriormente puestas en vigencia.
Las dos caras del papel moneda.
A pesar de esto, y al tratarse de un billete de colección o homenaje, su circulación no se podido percibir en este último tiempo.