Big Bang! News
Más
Conmoción

Atado, desnudo y torturado: quién era Pedro Mieres, el docente universitario brutalmente asesinado en La Plata

Fue hallado con signos de haber sido golpeado en su casa del barrio Hipódromo.

18 Junio de 2025 12:16
Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata
Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata

Pedro Pablo Mieres, docente, investigador y secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), fue hallado asesinado en su vivienda del barrio Hipódromo, de la ciudad de La Plata. Tenía 37 años y una historia marcada por el compromiso con la universidad pública, la salud y los sectores más postergados. El cuerpo de Mieres fue encontrado este martes, en una casa de calle 115 entre 46 y 47. Estaba atado, sin una mordaza, desnudo y presentaba golpes. La escena del crimen no mostraba signos de violencia en los accesos, lo que plantea un escenario inquietante: ¿la víctima conocía a sus atacantes? 

Las primeras pericias ya están en marcha, pero el hermetismo es absoluto. Un compañero fue quien se acercó a su domicilio tras varias horas sin respuesta. Lo que encontró fue el cierre abrupto de una vida dedicada a los demás. Vecinos declararon haber escuchado gritos durante la madrugada, aunque pensaron que se trataba de una discusión o del volumen alto de la televisión. Hoy ese detalle cobra una dimensión desgarradora. El caso quedó en manos de la UFI N°3 de La Plata, a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, quien junto con la DDI y Policía Científica ya está recolectando pruebas, cámaras de seguridad y testimonios. 

Mientras tanto, la Facultad de Ciencias Exactas emitió un comunicado atravesado por el dolor. "Lo recordaremos siempre por su sonrisa generosa, su presencia cálida y su compromiso con un proyecto colectivo de universidad pública, inclusiva y solidaria", expresaron sus autoridades, que decidieron entornar las puertas del edificio en señal de duelo. Pedro Mieres había llegado desde Neuquén para formarse en Biotecnología. No tardó en convertirse en referente estudiantil, voluntario incansable, integrante de las Brigadas Ramona Medina durante la pandemia, trabajador del vacunatorio del Hospital San Martín y docente en una escuela secundaria. 

El cuerpo, que no tenía heridas de bala o puñaladas
El cuerpo, que no tenía heridas de bala o puñaladas

En cada uno de esos espacios, construyó vínculos basados en la empatía y la entrega. "Siempre aceptó con responsabilidad el desafío de la gestión con sensibilidad y escucha activa", lo despidieron sus compañeras y compañeros de la Facultad. Era también un apasionado por la música y el canto coral. Tocaba instrumentos y compartía su sensibilidad artística en cada ámbito que transitaba. Su asesinato sacudió hasta los cimientos de una comunidad universitaria que lo sentía propio. En las redes sociales, se multiplicaron los mensajes de despedida, de indignación, de exigencia de justicia. La autopsia prevista para las próximas horas será clave para reconstruir el horror. ¿Fue un robo? ¿Un crimen vinculado a su vida personal? ¿Un ataque premeditado? Por ahora, sólo hay preguntas. 

Fue hallado desnudo, atado de pies y manos con cordones de zapatillas, sin una mordaza en su boca.
Fue hallado desnudo, atado de pies y manos con cordones de zapatillas, sin una mordaza en su boca.

También se analizan imágenes de cámaras de seguridad de la zona y se toman testimonio a personas del círculo íntimo de la víctima con el objetivo de reconstruir sus últimas horas con vida. De esta manera, la investigación continúa bajo un estricto hermetismo mientras se espera que nuevas pruebas permitan esclarecer este hecho. Mientras tanto, la comunidad platense busca consuelo en la memoria de quien dedicó su vida a construir, a enseñar, a cuidar.

10