24 Noviembre de 2015 08:51
El primer encuentro entre Cristina Kirchner y el electo presidente Mauricio Macri servirá para comenzar a delinear la transición de Gobierno con vistas al 10 de diciembre, cuando se produzca el cambio de mando en el Ejecutivo y la mandataria abandone el poder tras doce años de kirchnerismo. Macri reveló que CFK le pidió “que fuera solo”.
Macri y Cristina comienzan a delinear la transición en el Gobierno.
Desde las 19, en la quinta presidencial de Olivos y luego de las formalidades y las felicitaciones correspondientes por el triunfo, Macri y CFK dialogarán sobre el cambio de mandato y allí cada uno planteará su posición.
BigBang pudo saber que Macri le planteará a la jefa de Estado los ejes centrales que considera excluyentes para garantizar que el traspaso no modifique el normal funcionamiento del país, y por sobre todo, no altere “la paz social”.
Distancia. Macri y CFK intentarán dejar de lado las diferencias para buscar una transición tranquila.
Ministerios
Macri le pedirá a Cristina que la transición de todos los ministerios se realice de forma ordenada. Todos los estamentos dependientes del Ejecutivo tienen hoy en sus filas un alto porcentaje de empleados públicos ligados al oficialismo, por lo que Macri entiende que deberá moverse con cuidado para no desestabilizar la estructura estatal, que ya adelantó, revisará para evitar que “el Estado sea un aguantadero de la política”.
El ministerio de Desarrollo Social, uno de los más poblados por la militancia.
Congreso
El Presidente electo también le pedirá a CFK que durante el período de extensión de las sesiones ordinarias del Congreso, que ella prorrogó por decreto hasta el 9 de diciembre, se abstenga de enviar leyes para su tratamiento sobre todo las que tienen que ver con otorgar refugio estatal a los militantes kirchneristas. Macri pretende que la Presidente saliente revea las designaciones de última hora. De todas formas, una vez que asuma deberá convocar a extraordinarias, pero antes, tendrá que definir la agenda.
Las designaciones y las leyes de última hora preocupan a Cambiemos.
Vanoli y Gils Carbó
El electo presidente también le solicitará a Cristina colaboración para encontrar una “salida elegante” para la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y para el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, quienes tendrían los días contados en el gobierno de Macri.
En la mira. Gils Carbó podría ser apartado tras la asunción de Macri.
La salida de Carbó es uno de los primeros objetivos de Cambiemos para “sanear” al Poder Judicial. “Ella se ha declarado militante del proyecto kirchnerista y eso no es correcto”, sentenció Macri sobre la procuradora. Sin embargo la empresa no asoma para nada sencilla: Carbó ya dijo que no piensa dar un paso al costado.
Alejandro Vanoli, deberá dejar su lugar al frente del Banco Central.
Por su parte, la situación de Vanoli sería diferente. El funcionario, en la mira Judicial por las ventas de dolar futuro a $10 a través de la entidad que dirige, recibiría del Presidente electo un pedido para que renuncie. La solicitud buscará una salida ordenada.
Traspaso
También deberán conversar sobre temas protocolares: Es decir cómo será la transmisión del mando en la ceremonia del 10 de diciembre. la tradición indica que el presidente saliente debe entregar el bastón de mando y colocar la banda presidencial al mandatario entrante. Esa ceremonia siempre, desde el retorno de la democracia, se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Sin embargo desde la proclamación de Duahlde en 2002, por parte de la Asamblea Legislativa, esta ceremonia se realizó en el Congreso. Al igual que los traspasos Duhlade- Kirchner; de Néstor a Cristina y la reasunción del segundo mandato de Cristina, cuando los atributos se los entregó su hija Florencia, meses después de la muerte de Néstor.
2007. Cristina recibe el bastón presidencial de su marido y ex presidente, Néstor Kirchner.
Por otra parte, otro tema a acordar será la movilización en las calles ese 10 de diciembre. ya que es probable que en las inmediaciones de la Plaza de Mayo haya una gran multitud de La Cámpora, esperando para despedir a Cristina, la líder de ese movimiento. Y por otra parte, se espera que militantes de Cambiemos asistan a acompañar a Macri en su asunción,aunque en menor medida.
También deberán acordar cuándo y cómo quedará desalojada la Quinta Presidencial de Olivos, para que la ocupe el nuevo Presidente. Macri ya admitió que se mudará a allí “cuanto antes pueda, pero sin apurar la salida”.