05 Junio de 2016 11:25

Desde su salida como funcionario de gobierno, el ex ministro del Interior y Transporte ha tenido reuniones con distintos sectores del arco político nacional, con un estratégico silencio frente a los medios, su única participación pública fue en un acto de inauguración del ramal ferroviario Roca con el presidente Mauricio Macri.
En el verano, con el pleno desorden del Partido Justicialista y rumor que indicaba su candidatura a la presidencia del espacio peronista, el “Flaco” manifestó en privado el desinterés de ser parte de las autoridades que conduzcan los destinos del justicialismo, a los pocos días irrumpió en un acto de gobierno, invitado por el presidente Mauricio Macri, en el que se inauguraba la primera etapa electrificada del tren Roca hacia Quilmes, con pronta conclusión en la capital bonaerense de La Plata, Labor que se gestiono y comenzó en su etapa como ministro.
Tras compartir acto con el mandatario, en breve declaraciones a la prensa marco estar en “las antípodas de las decisiones del gobierno”, pero aun así, también indico apoyar todas aquellas medidas de transformación ferroviaria. Hasta ahora su única aparición pública con los medios, genero revuelo en el sector kirchnerista que lo acuso de traidor.
Desde el cese del mandato de Cristina Fernández, la comunicación entre la ex presidenta y su ministro del Interior y Transporte ha sido nula. Al parecer la decisión de señalar a Daniel Scioli como único candidato del Frente Para la Victoria no ha sido fácil de digerir para el hombre de Chivilcoy.
Desde las últimas semanas, el ex ministro ha tenido conversaciones con distintos sectores del peronismo bonaerense y nacional. Como los intendentes de San Martin y Lomas de Zamora; Gabriel Katopodis y Martin Insaurralde. También, ha tenido una reunión con el gobernador de San Juan Sergio Uñac.
En las mismas se trabaja en la posible candidatura de Randazzo para el 2017, con vistas al 2019 para concretar su anhelada candidatura presidencial. Desde los gestos todo indica que su lugar en el escenario político será el justicialismo: el flamante presidente, José Luis Gioja, ya ha manifestado la voluntad de que forme parte de unas PASO con el hombre del Frente Renovador Sergio Massa (que no hizo declaraciones al respecto). Todavía es una incógnita el futuro político del Vicepresidente del PJ Daniel Scioli.
En los últimos días, el Senador por Tierra de Fuego, Juan Catalán Magni, con la excusa de presentar un viejo proyecto de Randazzo de “Alcohol Cero”, provoco la reunión con el presidente del Bloque del Senado del FPV-PJ Miguel Pichetto, en el que se trataron las diferentes problemáticas que afectan al pueblo argentino.
Y en simultáneo organizo, mediante el jefe de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia, una reunión con el Diputado Nacional del Bloque Justicialista y referente del Movimiento de Acción Sindical Argentino Daniel Smata en la sede porteña del gremio.
Todo parece indicar que su regreso al escenario central de la política bonaerense y nacional es inminente. A poco más de un año de las PASO, Florencio Randazzo aparece con un alto conocimiento público e imagen positiva en los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires.