Big Bang! News
Más

Cinco policías procesados por el crimen de una mujer

Se trata de los policías acusados de encubrimiento del homicidio y ocultamiento del cuerpo de Paula Perassi. Desde el 20 de abril permanecen detenidos y ayer fueron procesados además de realizarle embargos entre 20 mil y 50 mil pesos.

19 Mayo de 2015 16:01
1552073786577
1552073786577

Ocho personas, cinco policías y tres civiles, fueron procesadas ayer por la justicia de Santa Fe en la causa por el crimen y desaparición de Paula Perassi, de 34 años, ocurrido en 2011 en la ciudad de San Lorenzo, en Santa Fe.

Según resultó la investigación, Perassi, que era amante de un empresario, estaba embarazada por lo que éste junto a su esposa y otra mujer, la sometieron a un aborto forzozo. En ese momento murió y los acusados hicieron desaparecer el cuerpo y contaron con el encubrimiento de los policías.

El juez de Instrucción Penal Juan José Tutau dispuso el procesamiento del empresario Gabriel Strumia, su esposa Roxana Michl, y Mirta Rusñisky, señalada como la persona que habría efectuado un aborto a Perassi. Los tres fueron imputados como presuntos responsables de los delitos de privación ilegítima de la libertad, seguida de aborto contra la voluntad y posterior muerte. 

 

Además, fueron acusados de encubrimiento el jefe de la Agrupación Cuerpos, comisario inspector Daniel Puyol; el comisario principal Jorge Enrique Krez, a cargo de la Agrupación de Unidades Especiales de la Unidad Regional XVII, y otros tres policías de menor rango: Aldo Gómez, Ramón Godoy y María José Galtelli.

Paula Perassi fue vista por última vez el 18 de septiembre de 2011 a pocas cuadras de su casa en la ciudad de San Lorenzo. Según indicó su familia, se encontraba embarazada, producto de una relación amorosa que mantenía con el empresario Strumia.

Paula tenía una relación con el empresario.

El abogado de la familia de la víctima, José Ferrara, aseguró que "ahora se esperan otras cinco nuevas detenciones, que están vinculadas al delito de falso testimonio. Entre ellas se encuentran un empleado de Strumia y otras dos parejas amigas del empresario y de la víctima", dijo.

Alberto Perassi, el padre de la víctima.

Desde hace más de un mes el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) se encuentra trabajando en una cava cercana a la ciudad de Puerto General San Martín, a 27 kilómetros al norte de Rosario y próxima a San Lorenzo, en procura de hallar los restos de la mujer desaparecida. La inspección del predio surgió a partir de la declaración de algunos testigos que afirmaron que Perassi habría sido enterrada allí. El terreno de seis hectáreas se encuentra bajo custodia de Gendarmería Nacional y el equipo científico trabajará en el lugar durante un mes.

10