14 Abril de 2017 12:56

Más de un centenar de policías de la provincia de Buenos Aires participan de la búsqueda de la joven Araceli Fulles, de 22 años, desaparecida desde el 1° de abril en el partido de San Martín, sin que que hasta ahora se haya conseguido dar con su paradero, mientras crece la angustia de sus familiares.
En los operativos de búsqueda por tierra, aire y cursos de agua de la zona, se realiza con la participación de efectivos dependientes de las comisarías de la Jefatura Departamental San Martín y Tres de Febrero, Infantería, Caballería, San Martín y Tres de Febrero, entre otros.
La búsqueda se extendió a los arroyos de la zona.
También intervienen efectivos y animales de la División Canes, Policía Siniestral, Policía Local San Martín, Personal de Criminalística con equipo georadar y Bomberos Voluntarios San Martín.
Fuentes policiales informaron que se realizaron una serie de operativos de búsqueda de la joven desaparecida en la zona del río Reconquista y sus afluentes, en el Barrio Libertador y el barrio Costa Esperanza.
La División Canes también participa en los operativos.
"Asimismo se ha efectuado un amplio relevamiento e inspección de villa Los Paraguayos, Avenida Márquez entre Colón y España, de San Martín, con la colaboración de los moradores del lugar, sin dar hasta el momento con Araceli Fulles", dijeron las fuentes.
"Pone la pava para el mate"
Las tareas policiales continúan de acuerdo con las directivas de la doctora López Pereira, la fiscal que está cargo de dirigir la búsqueda de la joven que desapareció no muy lejos de su casa y que fue cuestionada por la familia.
"Estamos como cuando empezamos, no tenemos nada. La investigación está, pero no tenemos ninguna pista, ningún indicio", se lamentó Marcelo Fulles, hermano de la joven.
Araceli le había dicho a su madre que volvía su casa en un rato. Nunca llegó.
Fulles apuntó contra la Justicia, al indicar que "desde arriba están muy lentos" porque "si fuera por los muchachos" de la Policía "trabajarían 24 horas" en la búsqueda de Araceli.
El hermano de la joven repasó que su desaparición ocurrió el 1º de abril luego de que Araceli pasó la noche "con amigos a una cuadra y media de su casa", en el barrio Sarmiento de Villa Ballester, partido de San Martín.
La Justicia ordenó operativos en la zona del Río Reconquista.
Fulles sostuvo que a las 2 de la mañana, la joven recibió un llamado y se fue a otro lugar, que los amigos que estaban con ella no pudieron precisar, pero cinco horas después se comunicó con su mamá y "le pidió que pusiera la pava porque volvía" para su casa.
"Jamás pensé esto, menos a ella que acá en el barrio de San Martín es muy conocida, tiene muchísimos amigos", expresó y añadió que al momento de su desaparición Araceli tenía puesto "un jean negro con dos parches negros, una musculosa negra con estrellas blancas y zapatillas rosadas".