19 Julio de 2017 08:32

"La verdadera grieta es la que generó la resignación". Con esas palabras, el presidente Mauricio Macri volvió a apuntar contra el gobierno de Cristina Kirchner. Además insistió: “El año que viene vamos a crecer más que este año y el cambio va a llegar a más familias”.
“La verdadera grieta es la que generó la resignación. La de que haya argentinos que tienen cloacas, y argentinos que no las tienen. Y esa grieta la cerramos trabajando juntos”, dijo Macri, en medio de la campaña, durante la inauguración de las obras cloacales en Dock Sud junto al ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y la candidata a senadora de Cambiemos y ex titular de Acumar, Gladys González.
Macri, según DyN, aseguró que “el cambio comenzó, con obras sin corrupción y en las fechas comprometidas”. “Creanmé que el año que viene vamos a crecer más que este año, y con eso, vamos llegar a muchos más argentinos”, para concluir: “hay que seguir, esto recién comienza”.
Macri, en el acto de hoy.
Las frases más destacadas del Presidente:
Este el trabajo más importante que está financiando el Banco Mundial en el mundo. Son 12 kilómetros de túneles a 40 metros de profundidad para llevarse todos estos residuos cloacales y permitir generar esta red para que la gente viva de una manera diferente.
La verdadera grieta es la que generó la resignación, es que haya argentinos que tengan cloacas y otros que no las tienen. Esa grieta la curamos, la cerramos trabajando juntos.
La Argentina no tiene que envidiarle a ningún otro país del mundo. No tenemos que tenerle miedo a ser parte del mundo. Nos quisieron convencer que aislados podíamos vivir con lo nuestro. ¿Y qué nos dejaron? Treinta por ciento de los argentinos en la pobreza.
Un atraso en todo, una decadencia en los servicios públicos, que son esenciales para la dignidad de la gente.
Lo más importante es que, una vez más, poniendo en marcha esta obra damos respuesta a aquellos que creíamos que el cambio era posible.
La obra en el Riachuelo.
Nuestra preocupación tiene que ser luchar contra la injusticia, la corrupción y, sobre todo, luchar contra la resignación. Es lo peor que nos han hecho, durante años nos dijeron que era así. A esta gente la habían convencido que no iban a tener cloacas, que así tenían que vivir.
Y esto nos pasó en todo el Gran Buenos Aires, por toda la Argentina en este plan que hemos puesto en marcha. Darles cloacas y agua potable en 8 años a toda la Argentina.
Cada vez que llegamos, donde comenzamos una obra, lo primero que encontramos es una cara de sorpresa.
Les digo a todos los argentinos: tenemos derecho a vivir mejor y a ser protagonistas de esta construcción de la Argentina que soñamos.
En cada lugar de la Argentina estamos poniendo en marcha una obra, una transformación que, sobre todo, nos ayuda a creer en nosotros mismos, que es lo más importante, creer en lo que somos capaces de hacer.
Nos hemos propuesto ser parte del mundo. El mundo está feliz de trabajar con nosotros. Necesitamos de socios para que nos acompañen a desarrollarnos. Pero hay que seguir, esto recién comienza.
Ayer firmamos el Argentina 2 para nuestros jubilados, a una tasa razonable. Queremos que quienes no puedan ir al banco, recurran a esos préstamos y no caer en abusadores. Van a poder acceder a un crédito y lo van a poder pagar con un pequeño descuento mensual sobre lo que cobran.
Macri volvió al conurbano en busca de votos K.
Claro que falta mucho, claro que recién estamos comenzando. Este es un camino largo pero lo importante es que todos los días estamos dando un paso en la dirección correcta y la Argentina está creciendo.
El cambio comenzó porque es con la verdad, con la transparencia, con obras que comienzan y terminan en las fechas propuestas y comprometidas, sin corrupción.
El crecimiento económico, también entiendo, todavía no llegó a todos los argentinos. El país está creciendo después de cinco años, pero no todos los sectores arrancan a la misma vez ni todas las regiones.
El año que viene vamos a crecer más que éste y habrá muchas más familias y argentinos que van a sentir ese cambio que comenzó. Además, haciendo estas obras estamos generando trabajo del bueno.
Algo que nos prometieron hace muchos años y fue una vergüenza más que nos hicieron pasar, que iban a limpiar el Riachuelo. Este es el primer paso en serio para tenerlo limpio como corresponde a una sociedad que está comprometida con cuidar el medio ambiente.