29 Abril de 2015 14:50

El gigante coreano es ahora sí, otra vez, el más mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, según la consultora Strategy Analytics. Samsung despachó 83.2 millones de teléfonos inteligentes a nivel global en los primeros tres meses de 2015, un 24% del total del mercado de celulares. Aunque este dato significa una disminución de share global en la gama más alta de celulares -31%, en el mismo período de año pasado- sigue superando a Apple, que logró apenas el 17,7% (61,2 millones de unidades).
”Samsung continúa enfrentando desafíos en Asia y en otros lugares, pero su rendimiento global se ha estabilizado suficientemente bien este trimestre para superar a Apple y recapturar la primera posición como el vendedor de teléfonos inteligentes por volumen más grande del mundo", dijo Neil Mawston, CEO de Strategy Analytics en un comunicado de prensa.
En el último trimestre de 2014 Apple, subido al furor por el iPhone 6, había superado a Samsung a nivel global. Fue su mejor trimestre de la historia y alcanzó un share global en smartphones de 20,4%. Pero ahora las cosas volvieron a tomar el carril normal, y la coreana reina aunque aún en el trimestre medido no se cuentan los despachos de sus flamantes Galaxy S6 y S6 Edge.
¿Y el resto? Según Strategy Analytics, Lenovo y Motorola (que desde 2014 son una misma compañía) tiene apenas un 5,4% de las ventas (18,8 millones de unidades) y en la cuarta ubicación está la china Huawei: 5% y 17,3 millones de unidades.
Pero el gran problema de Samsung Electronics parece estar en sus balances. Sus ingresos netos del primer trimestre del año cayeron 39% en relación al año previo. La compañía reportó que los ingresos registrados entre enero y marzo fueron de US$ 4.350 millones, en comparación con los US$ 7.490 millones de un año antes. Esa cifra está por debajo del consenso de los analistas, que esperaban ganancias de US$ 4.970 millones.
Y para esperar la llegada de los Galaxy 6 (aún no hay fecha para la Argentina), mirá el video de la presentación que se hizo hace algunas semanas en el Mobile World Congress de Barcelona: