22 Septiembre de 2016 14:47

Nadie, ni los gigantes tecnológicos como Yahoo, es impermeable a los tecnopiratas. La empresa confirmó hoy que fue "robada" información asociada con al menos 500 millones de cuentas de usuarios, en lo que sería una de las brechas de ciberseguridad violada más grandes de la historia.
Un golpe demoledor para la empresa.
Las sospechas de la firma recaen en un “actor del Estado” que estaría detrás de la violación, dando a entender que fue un acto individual encargado por un gobierno, sin dar más precisiones. Los hechos, ocultados, ocurrieron a finales de 2014.
El ataque y los objetivos
“La información de las cuentas puede incluir nombres, direcciones de correos electrónicos, números de teléfonos, fechas de nacimiento, algoritmos de contraseñas y en algunos casos, preguntas y respuestas de seguridad encriptadas o desencriptadas”, reveló Yahoo en un comunicado. Y les pidió a sus usuarios que cambien contraseñas y preguntas de seguridad, además de revisar sus cuentas en búsqueda de actividad "sospechosa".
En agosto pasado corrió el rumor por primera vez sobre una gran fisura de ciberseguridad cuando un hacker que se identificó bajo el nombre de “Peace” (Paz)) dijo que estaba vendiendo en Internet información de 200 millones de usuarios de Yahoo.
El mismo hacker había dicho anteriormente que también transaba cuentas robadas de LinkedIn y MySpace.
Yahoo dijo en sui momento que estaba “al tanto de esta información” y que investigaba el hecho. Casi dos meses después, la situación resultó aún peor, mucho peor de lo esperado.