Big Bang! News
Más
Desesperación

Bahía Blanca bajo el agua: caos, evacuaciones y un pueblo paralizado por la tormenta

Las precipitaciones comenzaron después de la medianoche y superaron los 170 mm.

07 Marzo de 2025 08:24
Las precipitaciones comenzaron después de la medianoche y alcanzaron los 170 mm.
Las precipitaciones comenzaron después de la medianoche y alcanzaron los 170 mm.

La ciudad de Bahía Blanca vive horas desesperantes. Un diluvio sin tregua golpeó con furia, dejando a su paso calles convertidas en ríos y barrios enteros sumidos en la angustia. Más de 40 familias tuvieron que ser evacuadas ante la incesante caída de agua, mientras que la actividad económica y social de la ciudad quedó completamente paralizada. El acumulado de precipitaciones ya supera los 200 milímetros y las previsiones no son alentadoras: según los especialistas, se espera que la lluvia continúe durante varias horas más, con registros adicionales de hasta 100 milímetros. 

Por esta razón, las autoridades tomaron medidas extremas para preservar la seguridad de la población, suspendiendo clases, transporte público y toda actividad en centros deportivos, municipales y educativos. "Es una situación crítica. La ciudad está colapsada y nuestro principal objetivo es asistir a las familias afectadas y evitar tragedias", expresó el intendente Federico Susbielles, quien encabeza el operativo de emergencia desde el Centro Único de Monitoreo. Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental y Tránsito del Municipio trabajan sin descanso para brindar asistencia en los sectores más golpeados por el temporal.

Las autoridades municipales advirtieron sobre el riesgo de nuevos anegamientos.
Las autoridades municipales advirtieron sobre el riesgo de nuevos anegamientos.

Las imágenes de la ciudad son desoladoras: autos flotando en medio de avenidas anegadas, familias abandonando sus hogares con lo puesto y comerciantes viendo cómo sus locales se inundan sin posibilidad de hacer nada. "Perdimos todo. El agua entró de golpe y en minutos nos quedamos sin nada", relató entre lágrimas una vecina del barrio Villa Caracol, uno de los más afectados por la tormenta.

Ante el avance del agua y la inminente posibilidad de que la situación empeore, las autoridades han habilitado centros de evacuación en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. Los damnificados están siendo trasladados a refugios temporales ubicados en Calle Belén, el club Sansinena en General Daniel Cerri, el Centro Natan en Villa Caracol y la División del V Cuerpo del Ejército.

El Municipio también ha emitido un comunicado urgente solicitando a la población que permanezca en sus hogares y evite transitar por las calles inundadas. "La situación es de extrema gravedad. Instamos a los vecinos a no manipular cables, no intentar cruzar calles anegadas y esperar la asistencia de los equipos de rescate", remarcaron desde Defensa Civil.

El transporte público también se vio gravemente afectado. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) determinó la suspensión total del servicio de colectivos ante la imposibilidad de circular por las arterias principales de la ciudad. "Las unidades no pueden transitar, el riesgo es altísimo y la seguridad de los pasajeros está en juego", explicaron desde la entidad. Vialidad Nacional, por su parte, suspendió todas sus actividades a cielo abierto y se mantiene en alerta para atender urgencias en rutas y caminos afectados. Las principales vías de acceso a la ciudad están anegadas y las autoridades recomiendan evitar todo tipo de desplazamiento innecesario.

Se espera al menos una hora más de lluvias intensas
Se espera al menos una hora más de lluvias intensas

El pueblo de Bahía Blanca resiste en medio de una tormenta histórica. La incertidumbre reina entre los habitantes, quienes observan cómo la ciudad se sumerge bajo un cielo gris implacable. Los pronósticos no ofrecen alivio inmediato y la esperanza se centra en que las tareas de asistencia logren mitigar los estragos de esta catástrofe climática. Mientras tanto, Bahía Blanca sigue bajo el agua, esperando que la tormenta cese y la normalidad regrese a sus calles anegadas.

10