Big Bang! News
Más

Claves de la Semana: Carrió en la Ciudad, terror en París y muerte en Venezuela

Ésta es la síntesis de la semana con los temas que importan. Para leer en la vuelta a casa.

21 Abril de 2017 17:06

1

Las claves de la semana

2

Dos muertos en París tras un tiroteo gestado por ISIS

Un agente de policía murió en un tiroteo en París el jueves a las 21 horas, en esa ciudad. Su atacante fue posteriormente abatido por las fuerzas de seguridad. El hecho se registró en Champs Élyssés, en pleno centro de la capital francesa. A través de la agencia Amaq, ISIS, el brazo armado del estado islámico se atribuyó el hecho. Según las primeras versiones un atacante, desde un vehículo que abandonó la calle disparó contra un coche de policía detenido en un semáforo en rojo. La cadena BFMTV informó que dos policías fueron gravemente heridos y  un hombre no identificado  fue muerto por el "fuego cruzado", no se sabe si esta segunda persona estaba implicada en el "ataque".

3

Carrió será candidata de Cambiemos por la Ciudad

La diputada Elisa Carrió aseguró que competirá en las elecciones en el ámbito de la Capital Federal. “Decidimos que juegue en Capital”, señaló la legisladora oficialista al confirmar que buscará renovar su banca. La funcionaria sostuvo que la decisión de no competir en la Provincia se adoptó tras un pedido de la gobernadora, María Eugenia Vidal. Según la dirigente de Cambiemos, Vidal “no creía que tenía que ser candidata en la Provincia”.“Con María Eugenia nos queremos mucho y yo la respaldo absolutamente”, remarcó. 

4

Marcha, muerte y represión en Venezuela

Nueve personas fallecieron en las últimas horas electrocutadas al sufrir descargas de hasta 220 kW de un refrigerador que pretendían robar en La Mayer, una panadería en el barrio San Andrés de la capital venezolana. 

Desde el 1 de abril, cuando tanto el oficialismo como la oposición convocaron a sus seguidores a ganar las calles para rechazar las acusaciones mutuas de golpes de Estado, se contabilizan al menos 20 víctimas fatales. Las muertes, lejos de generar un alto en la escalada de violencia, profundizaron la grieta que parte en dos a Venezuela.

 

5

El hijo de Aliverti, condenado a cuatro años de prisión, pero no irá a la cárcel

Pablo García Aliverti, hijo del periodista Eduardo Aliverti, fue sentenciado a cuatro años de prisión no efectiva por la muerte de un vigilador a quien atropelló cuando conducía alcoholizado por la autopista Panamericana. A la vez se lo inhabilitó para conducir por ocho años. 

El incidente ocurrió hace cuatro años, cuando Reinaldo Rodas iba a su trabajo en bicicleta por la Panamericana y García Aliverti se dirigía a Buenos Aires.El impacto fue tal que Rodas atravesó el parabrisas y quedó incrustado. García Aliverti siguió conduciendo por 17 kilómetros con el cuerpo del hombre dentro del auto.

6

Para Casanello no hubo lavado de dinero en los Panamá Papers

El juez federal Sebastián Casanello consideró que no hubo lavado de dinero en la causa denominada "Panamá Papers", originada por una investigación periodística, en la cual está involucrado el presidente Mauricio Macri y se declaró incompetente.

La causa fue enviada al fuero en lo Penal Económico. “El juzgado valoró que los exhortos diligenciados por la justicia de Bahamas, Panamá, Brasil y Uruguay no habían aportado ningún dato relevante sobre la hipótesis sospechada, en tanto no se hallaron pruebas vinculadas con transacciones sospechosas, ni cuentas o movimientos bancarios de dudosa procedencia”, dijo el magistrado, después de un año de investigación.

7

Muere un hincha de Belgrano a ser instigado a tirarse de una tribuna

El lunes por la mañana falleció el hincha de Belgrano, Emanuel Balbo quien fue instigado a tirarse de una de las tribunas del Estadio Kempes en Córdoba.

Balbo había concurrido a presenciar el clásico que el equipo de barrio Alberdi jugaba contra Talleres y fue agredido luego de ser acusado falsamente de ser un hincha infiltrado. Al parecer, el que instigó el ataque fue Oscar "sapito" Gómez, quién hace cuatro años y medio mató a su hermano y se topó con él casualmente en el partido.

8

Macri acuerda con las provincias un plan de modernización del Estado

El presidente Mauricio Macri presentó el Compromiso Federal por la Modernización del Estado junto a los gobernadores de las provincias. Esto permitirá alcanzar la "interoperabilidad" entre las diferentes dependencias de la Nación, las provincias y los municipios. "Tenemos que capacitar a los empleados porque el Estado no es un aguantadero. El Estado debe ser moderno, eficiente y federal. No puede ser que la gente tenga que movilizarse varios kilómetros para hacer un trámite cuando hace veinte años que existe Internet", reafirmó el mandatario.

9

El FMI estima que la inflación será del 25,6%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la inflación en la Argentina cerrará este año en 25,6%, muy lejos de la meta 12%-17% establecida por el Banco Central e incluida en el Presupuesto 2017. De hecho, la variación de precios ya alcanzó el 6,3% en los primeros tres meses del año. El organismo internacional con sede en Washington DC ya había avisado en octubre del año pasado que la inflación se ubicaría en el 20,5%.

10

Macri confirmó que no llamará a paritaria nacional docente

El presidente Mauricio Macri ratificó que el Gobierno no va a convocar a una paritaria nacional para discutir los salarios docentes, ya que a su juicio, “habiéndose fijado el mínimo” del haber “corresponde a cada gobernador” discutir los porcentajes de aumento. “La paritaria queda clara: habiéndose fijado el mínimo, corresponde al gobernador, porque son empleados provinciales. Eso está clarísimo”, insistió el presidente. 

11

Cristina declarará como testigo contra funcionarios macristas

La ex presidente Cristina Kirchner fue citada a declarar el próximo 3 de mayo en los tribunales de Comodoro Py como testigo de su contradenuncia en la causa dólar futuro, en la cual acusó a funcionarios de la gestión de Mauricio Macri de beneficiarse “ilegalmente” con la operación. La causa se inició a partir de una denuncia de un grupo de legisladores del Frente para la Victoria que acusaron al titular del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger y al juez federal Claudio Bonadio, por supuesta defraudación en operaciones con el dólar futuro. Es una investigación paralela a la que pesa sobre la ex mandataria y algunos de los ex funcionarios de su gobierno. En la causa de “Dólar futuro” la Justicia tiene en la mira a Kirchner por ordenar vender dólares a futuro a un precio menor que el de mercado, lo que provocó un perjuicio económico para el Estado de $54.000 millones.

12

A pesar del Indec, el Gobierno avisa que "lo peor de la recesión ya pasó"

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó ayer que el consumo en shoppings (+18,1%) y supermercados (+18,8%) se desplomó en términos reales en relación a la inflación de las consultoras privadas promediadas en el IPC Congreso (+34,3%) en el acumulado enero - febrero en relación al mismo período del año pasado, pero, sin embargo, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que "lo peor de la recesión ya pasó".

"El primer trimestre arrancó peor de lo que pensábamos, pero termina en línea con la recuperación que creíamos. La Argentina tuvo cinco años en los que no creció, pero eso lo dejamos atrás. La economía se está poniendo de pie", sostuvo.

13

La familia de Araceli sin pistas certeras

La familia de Araceli Fulles, la joven desaparecida desde el 1° de abril, no le asigna muchas esperanzas al testimonio de un camionero que dijo haber llevado a la muchacha junto a otro hacia la provincia de Entre Ríos. Desde el hallazgo de la cartera no hubo nada, ninguna novedad”, afirmó a BigBang otra familiar de Araceli. Un camionero declaró ante la fiscalía de Chajarí, en la provincia de Entre Ríos, y dijo haber llevado a Araceli junto a otro joven, desde Zárate hasta la localidad de Ceibas. El hombre dijo en la Justicia que el traslado habría sido el 3 o 4 de abril, unos días después de la desaparición de la muchacha en el partido de San Martín, donde vivía junto con su familia.

14

Detienen al marido de Laura Miller por robo y estafa

Laura Miller vuelve a ser protagonista por culpa de sus parejas. El martes detuvieron a Nicolás Traut, el piloto de TC2000 con quien se casó hace cuatros meses. El deportista fue acusado de hackear las cuentas de de la Municipalidad de 25 de Mayo y robarse $3,6 millones.

La cantante se desvinculó de toda actividad delictiva y dijo desconocer si su marido realizó algún hecho ilícito. Días más tarde, debió ser hospitalizada, producto de un colapso nervioso.

10