05 Enero de 2016 13:55

Eric Trump es hijo de Donald. Estuvo en Punta del Este en una visita relámpago para monitorear las obras de su torre frente a Playa Brava, una megaconstrucción que demandó una inversión de 100 millones de dólares y que estará terminada a fines de 2017. En una entrevista con el diario uruguayo El País, el muchacho se explayó sobre diversos temas: defendió la candidatura presidencial de su papá, consideró que seguramente gane la elección, explicó el problema con la inmigración y lo comparó con el presidente argentino, Mauricio Macri: “Es muy similar, en el sentido de que también es un empresario exitoso.
Eric Trump, uno de los cinco hijos del magnate Donald, estuvo de visita en Punta del Este.
-¿Cómo observa la posibilidad de que su padre sea el próximo presidente de Estados Unidos?
-Pienso que va a ganar; en todas las encuestas viene como ganador por más de tres puntos. Es muy similar a Mauricio Macri, en el sentido de que también es un empresario exitoso. Cada día está hablando para 300.000 personas; hace 6 meses que está en la carrera política y está teniendo un éxito rotundo en todas las reuniones que realiza. Además de ser una excelente persona, sería un excelente presidente y administrador.
El magnate es un polémico candidato presidencial.
-¿Qué opina sobre la controversia que han generado los comentarios de su padre hacia los mexicanos o hacia la comunidad musulmana, en cuanto que no dejaría ingresar a estas personas a Estados Unidos?
-En primer lugar, el señor Trump no es un candidato políticamente correcto. Lo que dice es que no importa a qué lugar vayan (los inmigrantes), pero que si van a Estados Unidos deben hacerlo de forma legal, de forma correcta. Norteamérica tiene un grave problema de migración, como muchos otros países en el mundo.
-Si usted escribe la palabra "dichos" en Google, lo primero que le sugiere el buscador es "dichos de Donald Trump". Y aparecen cosas como que su padre llamó a las mujeres, en un debate, "cerdas gordas, perras y animales desagradables". A muchos le cuesta entender cómo está arriba en las encuestas, sumando esto a sus dichos hacia la comunidad latina, por ejemplo.
-La controversia no es en contra de los latinoamericanos ni de los inmigrantes en general, sino sobre los inmigrantes ilegales. Está tan acertado en lo que está diciendo, que tanto los republicanos como los demócratas coinciden en que lo que hay que atacar es el tema de la ilegalidad de los inmigrantes. La gente que está en la política nunca creó o realizó realmente nada. Nunca tuvo un negocio que hay que hacer funcionar, la mayoría entró en la política en cuanto salió de la universidad. (...) Es un hombre sumamente exitoso en todos los aspectos de su vida. No necesita el trabajo, no necesita el dinero. Estamos construyendo los mejores hoteles y las mejores canchas de golf alrededor del mundo. Él financia la campaña en un 100% de su propio bolsillo, no necesita fondos de nadie más.
-¿El hecho de que sea una persona que provenga de fuera del sistema político es lo que también le ha generado resistencias entre los republicanos?
-No solamente dentro de los republicanos, sino también dentro del núcleo de los políticos. Porque no puede ser controlado, no lo pueden manejar, él no acepta dinero.
La Torre Trump, en Playa Brava, tiene una inversión de 100 millones de dólares.
Eric Trump, un magnate a nivel planetario, no se mueve en aviones privados. Lo hace en vuelos de línea. Asegura que siempre lo hace de esa manera porque viaja 300 millones de millas por año. Tampoco se mueve con una excesiva custodia privada. Reconoce que toma precauciones pero tampoco se desespera por ese tema.