Big Bang! News
Más

En el Día Mundial del Ambiente, el Gobierno nacional lanzó ForestAR 2030

Es una plataforma conjunta entre los ministerios de Ambiente, Agroindustria y de Educación. Planean la reforestación de cara a 2030.

23 Agosto de 2018 09:38
1552083812581
1552083812581

El Gobierno lanzó ForestAR 2030, una estrategia que apnta a la creación de un mercado competitivo y sostenible, con la reforestación como promoción del desarrollo social, económico y ambiental. Se trata de una propuesta interministerial que fue lanzada por los ministros de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman; de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere y de Educación, Alejandro Finocchiaro.

El objetivo es promover la industria forestal sustentable. Los funcionarios se comprometieron a posicionar al país dentro del contexto forestal internacional. La medida es impulsada por los ministerios de Producción, Desarrollo Social, Trabajo y The Nature Conservancy Argentina (TNC).

“Tenemos que traducir el problema del cambio climático en una oportunidad; el impulso a una economía de múltiple efecto, a partir de la comunicación y educación respecto a los beneficios ecosistémicos del bosque y de la cadena de valor de la madera, de planes de inversión, de la generación de nuevos negocios y de la creación de puestos de trabajo”, sostuvo el ministro Bergman.

En este contexto, aclaró que no se trata solo de la meta “deforestar cero”, sino de la reforestación mediante un trabajo “convergente y sinérgico” con objetivos de desarrollo sostenible. El objetivo es fomentar el restablecimiento de la biodiversidad, la regulación hídrica, la conservación del suelo y la calidad del agua, así como la fijación de gases con efecto invernadero y la recuperación de los medios de sustento para las poblaciones locales.

El objetivo central de la plataforma ForestAR es lograr la reforestación de dos millones de hectáreas en un plan de cara a 2030. Según el ministro Etchevehere, la “foresto industria” involucra a más de 100 mil empleos directos, por los que intervienen alrededor de siete mil pymes. “Si el sector crece, esto puede multiplicarse y generar mayor trabajo para todos los argentinos”, sostuvo.

10