Big Bang! News
Más

La audaz misión de rescate que el servicio secreto israelí montó a través de un "resort" de lujo en Sudán

A principios de los años '80, el Mossad ensambló una compleja operación para trasladar judíos etíopes a Israel.

08 Agosto de 2018 13:02
1552083745408
1552083745408

"Operación Hermanos" es, a primera vista, un nombre inocente que no sugiere demasiado. Sin embargo, detrás de él se oculta una de las misiones más audaces del Mossad. 

alt title folleto

Uno de los folletos que promocionaba los servicios del falso resort. 

En su marco, durante tres años a principios de los '80, el servicio secreto israelí montó un complejo de lujo en Sudán sólo para utilizarlo como fachada para rescatar judíos etíopes residentes en ese país. 

Según relata la web israelí Haaretz, la historia acaba de convertirse en una película dirigida por Gideon Raff -creador de la serie Homeland- que tiene como protagonistas a Chris Evans y Ben Kingsley y se estrenará muy pronto. 

alt title chris evans

El actor Chris Evans en una escena de la película que contará la historia de la misión.

El filme tomará lineamientos del libro El Éxodo del Mossad, escrito por Gad Shimron, uno de los agentes que participó de la operación. "Fue la experiencia más importante de mi vida", le relató a Haaretz.

"Pasó de todo. Incluso nos llegaron a disparar y terminé preso e interrogado por la seguridad sudanesa. Gracias a Dios nadie terminó muerto o seriamente herido, pero la operación era sumamente peligrosa" 

Un escape audaz

La historia comenzó en 1977, cuando varios judíos etíopes comenzaron a huir hacia Sudán -un país de tradición musulmana- escapando de la hambruna y la guerra civil. Fue entonces que el primer ministro de Israel, Menajem Begin, decidió armar un plan para llevarlos a su país lo antes posible.  

alt title mossad

Gad Shimron posa en el resort junto a una foto del presidente sudanés Gaafar Nimeiry.

Buscando el lugar ideal para embarcarlos, encontró un complejo de 15 cabañas que habían sido construidas por empresarios italianos cinco años antes y abandonadas cuando el gobierno de Sudán no construyó la infraestructura de servicios para proveerlas. 

El Mossad, así, engañó al Ministerio de Turismo sudanés haciéndose pasar por una compañía suiza y enviando personal para "manejar" el resort, incluyendo agentes que se hicieron pasar por instructores de buceo y windsurf. 

Lo curioso es que el lugar terminó convirtiéndose en un destino turístico real e incluso generó ganancias. Los huéspedes jamás supieron la operación secreta que se escondía detrás. 

alt title botes mossad

Los agentes del Mossad entrenando en las costas de Sudán.

En el complejo, el Mossad recibía camiones repletos de hombres, mujeres y niños etíopes que luego eran subidos a barcos y aviones destinados a Israel. 

"Ellos eran los auténticos héroes", señala Shimron. "Todo por lo que pasaron para alcanzar su sueño de llegar a la Tierra Prometida no habría podido ser soportado por ningún israelí". 

10