11 Mayo de 2015 11:33

Los trabajadores tercerizados de las líneas aéreas LAN y TAM aún bloquean el acceso al aeropuerto internacional de Ezeiza para denunciar precarización laboral. Los manifestantes, empleados de la empresa de seguridad aeroportuaria MSA, concretaban el corte en la autopista Riccheri desde las 8.05, donde sólo permitían el ingreso por una cabina de cobro. Hay colas de más de 3 kilómetros.
El corte es en peaje de ingreso al Aeropuerto de Ezeiza.
Los manifestantes bloquearon durante la mañana cinco cabinas del peaje para entrar a la terminal aeroportuaria, en tanto que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) montó un operativo para asistir la larga fila de vehículos que se formó sobre la autopista Riccheri.
Según los empleados, se ven afectados porque la empresa aérea chilena LAN "está realizando un ajuste en sus costos" que estaría provocando "despidos, cambios en las condiciones de trabajo y de salario" en la firma que los emplea, afirman. "Los aeropuertos bajo mando del Gobierno nacional y de Recalde no son el paraíso que suelen relatar en sus conferencias de prensa y campañas electorales", denuncian los trabajadores en su comunicado de prensa y agregan:
"Detrás de los glamorosos Duty Free Shop y de los viajes a todos los rincones del mundo, miles de trabajadores realizamos incansables jornadas de trabajo a la intemperie. Bajo un régimen de tercerización que nos niega los más elementales derechos, como al descanso y a disfrutar de nuestras familias".
En otro tramo del comunicado, los empleados de la tercerizada MSA aseguran desconocer al Sindicato de Seguridad Privada de la República Argentina (UPSRA), que los nuclea en la actualidad, y sostienen que "no son trabajadores de seguridad, sino aeronáuticos".