Big Bang! News
Más

Trapitos: el PRO quiere prohibirlos en eventos masivos

La iniciativa fue planteada en varias ocasiones por el PRO, pero no logró la mayoría en el tratamiento parlamentario y quedó paralizada. Ahora, tras la agresión de un trapito a un joven en San Martín, quieren volver a debatirlo. En el Frente para la Victoria no se resisten a dar la discusión.

por Agusti­n Gulman

27 Enero de 2016 09:59
1552076590041
1552076590041

Por el caso de la agresión de un trapito a un joven de 26 años a la salida de un boliche céntrico en el partido Bonaerense de San Martín, regresó el debate acerca de la prohibición de la actividad de los cuidacoches en la vía pública. En la Ciudad quieren volver a discutirlo en la Legislatura porteña, donde ya fue debatido en cuatro ocasiones pero no obtuvo el suficiente apoyo de la oposición.

Ahora, el bloque del PRO quiere avanzar con una ley que prohíbe los trapitos en cercanías a eventos masivos, tanto de espectáculos como deportivos. Este será el quinto año consecutivo en el que plantearán el debate en la Legislatura, y consideran que necesita un “tratamiento urgente”.

Tanto la vicepresidenta de la Legislatura, Carmen Polledo, como el presidente del bloque del PRO, Francisco Quintana, son dos de los diputados que trabajaron más intensamente en el asunto, y tiene en agenda avanzar este año nuevamente con el tema.

En este sentido no descartan acuerdo con el resto de los diputados opositores. Creen que la mejor alternativa será consensuar un proyecto que permita avanzar en la prohibición de los cuidacohes en las calles porteñas. Pero antes, buscarán sancionar la iniciativa que los prohíbe en las cercanías a eventos masivos. 

El proyecto de ley impide la actividad en 30 cuadras a la redonda, y preveía penas de entre dos y diez días de arresto y penas económicas para quienes pidan dinero por cuidar vehículos, que se duplican en caso de comprobar que se trate de una organización mafiosa.

En el macrismo consideran que el tratamiento de la norma debe ser urgente.

De todos modos, todavía no iniciaron las conversaciones entre el macrismo con el resto de los bloques para avanzar en esta discusión, aunque creen que será una iniciativa para plantear en el primer semestre del año legislativo. Ahora, el caso del joven agredido en San Martín volvió a poner en eje de debate: “A la luz de lo que pasó trataremos de encontrar un punto de encuentro”, aseguran.

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo, confirmó a radio radio Del Plata que enviarán nuevamente el proyecto a la Legislatura porteña para volver a someterlo a debate. “Vamos a volver a presentarlo, el 99 por ciento de las causas quedan archivadas, el proyecto tiene una finalidad prohibitiva “, sostuvo Ocampo, quien agregó: “Los trapitos lucran con el espacio público, lo pseudo privatizan”.

Desde el Frente para la Victoria reconocen que es necesario volver a dar la discusión. El legislador Gabriel Fuks aseguró a BigBang que “con el traspaso de la Policía Federal (a la órbita de la Ciudad) y las competencias seguramente se reabra el debate”. En su momento, el kirchnerismo se había opuesto al proyecto del PRO, y plantearon una iniciativa alternativa, donde planteaban regularlos y no prohibirlos.

La propuesta del PRO consistía en prohibirlos y preveía leyes y multas como castigo.

“No compartimos la tipificación del trapito como un ícono del delito”, consideró Fuks, quien reclamó plantear diferencias entre los cuidacoches vinculados a la “delincuencia organizada” de aquellos que operan en los barrios y piden una colaboración. Para eso, desde el Frente para la Victoria siempre plantearon la idea de crear un registro de trapitos.

10