Big Bang! News
Más

Víctor Hugo, en guerra: disputa legal millonaria y búsqueda de nuevo aire

El futuro del uruguayo es aún un misterio pero según aseguró buscará la forma de estar al aire pronto. “Trataré de buscar vías de comunicación alternativas”, dijo. Mientras tanto, buscará un acuerdo para cobrar su despido, luego de 30 años en la emisora.

11 Enero de 2016 12:32
1552076445783
1552076445783

Cuando Víctor Hugo Morales ingresaba a radio Continental, donde hace más de 30 años tiene su programa, La mañana, notó que un escribano lo esperaba. Quisieron evitar que ingrese al estudio, asegurando que desean hablar con él sobre otros temas, pero era para despedirlo. Morales logró evadirlos y llegó a interrumpir la trasmisión de la radio para contar lo sucedido. Ahora se inicia una guerra legal, donde hay millones en juego y un futuro incierto para el uruguayo.

El enojo del periodista en el momento en el que se despedía a la fuerza. 

La radio emitió un comunicado al respecto para aclarar lo sucedido atribuyendo “diferencias” de cumplimiento. Sin dejar pasar la acusación, Morales en diálogo con Radio del Plata recogió el guante y dijo: “Tenía un doble contrato, por La Mañana y por el fútbol. En el fútbol en estos momentos no hay actividad. Me echan porque a Competencia vengo menos de lo que corresponde y algunas veces salgo por teléfono”. Y sin casi cortar su explicación siguió. “Están muy flojos de papeles. Nunca he sido advertido, ni apercibido, ni recibí una carta o un telegrama”.

El comunicado de la radio Continental.

Los trascendidos aseguran que la cifra que negociarán para cerrar vínculos con Morales es millonaria y seguramente será un pelea ya que el periodista aseguró que “si lo hubieran comunicado de otra manera, con tiempo, sería más simple”, como forma de confirmación de la batalla que encabezará.

En el momento que irrumpió en el pase a su programa, que finalmente no se emitió, el periodista dijo: “Me echan de la radio, no voy a poder hacer mi programa. Trataré de buscar vías de comunicación, esto está en el contexto de una situación agobiante, asfixiante y terrible para la democracia y la libertad de expresión en la República Argentina”. Lo cierto es que hace dos años que circula el rumores de que el conductor sería despedido por distintos motivos y ahora se confirmó.

Luego con más calma, Morales explicó que “lo esperaban con una trampa” que afortunadamente pudo sortear. “Hoy llegué a la radio más temprano que lo habitual. Faltando 15 minutos para que arranque el programa me leyeron el acta, como estaba cerca del estudio pude ir y decirle al aire a la gente qué es lo que pasa”, sostuvo. 

DEMANDA MILLONARIA Y FUTURO 

Si bien no se conoce el monto que recibe mensualmente por realizar su programa -en su momento se dijo que eran $ 200.000-, no era el único programa en el que participaba que se suspendió. Bajada de Línea, que se emite por Canal 9 no saldrá al aire. “Es muy triste lo que pasa. Es una situación que opaca a la república y a la democracia. Tenemos que estar atentos a eso.(...) Lo más gracioso es que no sé quién me hecha. El tema es que la empresa es sensible a la presión del gobierno”, aseguró.

“Trataré de buscar vías de comunicación alternativas. Esto sucede en una situación agobiante, asfixiante y terrible para la democracia y la libertad de expresión

El futuro del uruguayo es aún un misterio pero según aseguró buscará la forma de estar al aire pronto. “Trataré de buscar vías de comunicación alternativas. Esto sucede en una situación agobiante, asfixiante y terrible para la democracia y la libertad de expresión”, dijo el conductor y se inician las especulaciones sobre a qué radio continuará con su programa.

Mientras tanto, el periodista mantiene su programa en Telesur, La Entrevista Decide.

“Hace 30 años que estoy aquí. Cómo me van a parar con un par de patovicas. ¿Ese es el tratamiento que se le puede prestar a una persona que ha prestado muy buenos servicios? Esta radio contó millones de dólares cuando en los 90 la hicimos importante con el fútbol”, dijo lamentando el trato e ironizando sobre los ingresos que generó y que sin dudas reclamará en instancias legales.

10