Big Bang! News
Más

Después de la polémica, la AFA piensa en expulsar a Ceballos

El árbitro que dirigió el partido entre Rosario Central y Boca Juniors por la final de la Copa Argentina sería desplazado. Por ahora, se encuentra “suspendido por tiempo indeterminado”.

08 Noviembre de 2015 15:04
1552075842305
1552075842305

La decisión ya está tomada: según las primeras versiones, el árbitro de la polémica, Diego Ceballos, no volvería a dirigir bajo la órbita de la AFA. Aunque todavía no está definido, Luis Segura ya adoptaría la decisión luego de que tanto el referí como sus asistentes realicen su descargo por la catarata de errores en el partido entre Rosario Central y Boca por la final de la Copa Argentina.

Con las elecciones en la AFA muy cerca, Segura, actual presidente y candidato a renovar, quiere cortar con la sensación de que se trató “de un inconveniente más”. Así lo reconoció ayer en diálogo con radio Rivadavia, donde además dijo que no le va a “temblar el pulso porque no es una decisión menor”.

Ocurre que además de Ceballos, también caería el asistente, Marcelo Aumente, quien cobró offside en el gol de Marco Ruben, de Central, y que no utilizó un criterio similar para marcar la posición adelantada en el gol que marcó Chávez, para Boca.

Pero además, Segura decidió apartar a Miguel Ángel Scime, director de formación arbitral, de las designaciones de los referís para los partidos. Por esta razón, hasta que finalice el campeonato, los árbitros serán controlados por el titular del Colegio de Árbitros y presidente de Racing, Víctor Blanco.

En este contexto, la salida de Ceballos de la AFA sería más que inminente: el juez de 37 años dejaría de dirigir luego de realizar su descargo y su contrato con la Asociación sería rescindido, luego de abonarle la correspondiente indemnización. El asistente Aumente recibirá el mismo castigo. Pero antes, ambos deberán brindar explicaciones por lo ocurrido ante la AFA, y por el momento se encuentran suspendidos por tiempo indeterminado.

“Su error nos cayó mal a todos”, disparó Segura. En ese “todos”, incluyó, además de Rosario Central, a la propia AFA y a Boca. Con un discurso de tinte electoral - en las próximas semanas habrá elecciones en el organismo del fútbol y Segura es uno de los candidatos -, explicó que “hay que tomar medidas para que la gente entienda que esto se toma con seriedad y la responsabilidad que hay que tener”.

10