03 Agosto de 2018 07:48

Luego de los allanamientos realizados ayer por el fiscal federal Carlos Stornelli en busca de los cuadernos escritos por el ex chofer Oscar Bernardo Centeno surgieron críticas y se divulgaron múltiples versiones debido a que los originales aún no fueron hallados y la Justicia trabajó con las fotocopias aportadas por el periodista Diego Cabot.
A pesar de que Centeno confirmó a la Justicia que escribió esos cuadernos, tanto el fiscal Stornelli como el juez federal Claudio Bonadio trabajaron con las fotocopias, lo que sembró dudas respecto a la investigación. El fiscal se encargó de aclarar que a pesar de no tener los originales, ya corroboró un 50 por ciento de los hechos que describe el ex chofer de Roberto Baratta, que detalla fechas, patentes, direcciones y montos que trasladaba en su Toyota Corolla.
Otro de los cuadernos. Foto: diario La Nación.
Lo cierto es que los originales no aparecen. Una de las versiones apuntaba a que el propio Centeno podría haberlos quemado. Sin embargo, hoy el diario La Nación publicó imágenes de los cuadernos que llegaron a manos del periodista Cabot este verano, que los fotocopió y los devolvió a la fuente de origen, por ahora anónima.
Esas fotografías demostrarían la existencia de los cuadernos que ayer buscó por varios partidos del conurbano bonaerense el fiscal Stornelli, aunque sin resultados positivos. En las imágenes se observan las anotaciones de Centeno por fecha e incluso hasta horario. En algunos tramos se refiere a Baratta como “licenciado Baratta”.
Pero además de esas fotos, la periodista Candela Ini, que participó junto a Cabot de la investigación, publicó en su cuenta de Instagram una serie de fotos donde se ve el “backstage” de las fotografías que publica el diario La Nación. Allí se ven los cuadernos, en particular uno de marca “Gloria”, apoyados en el piso para ser registrados.
Los periodistas Diego Cabot, Candela Ini y Santiago Nasra, con uno de los cuadernos.
De todos modos, para Stornelli los cuadernos no son el principal elemento, ya que Centeno reconoció que se trata de escritos realizados por él, que esa era su letra y también el contenido. En la bitácora, Centeno describe en varias ocasiones los ingresos a la Residencia de Olivos, que fueron cotejados por la Justicia en los libros de ingresos de la quinta presidencial.