22 Abril de 2017 17:30

La onda expansiva del estallido ocurrido esta madrugada en Santa Cruz no cesa y los cruces se multiplican. El mayúsculo revuelo que se desató en el arco político utiliza conceptos que van desde "montaje de los medios y desestabilización golpista" a " reclamos justos y brutal represión". Pero nadie puede negar, los gases, balas de goma y la fenomenal crisis de la provincia.
Para el bloque de diputados K los que protestaban eran dirigentes.
En esa encerrona, el bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria (FPV) pidió hoy a la dirigencia política que "no se deje manipular por sectores que sólo persiguen intereses mezquinos o revanchismos berretas, que pueden perjudicar a las instituciones y a la paz social" ante los "bochornosos" hechos de esta madrugada en la provincia de Santa Cruz contra el gobierno de Alicia Kirchner.
El bloque que preside Héctor Recalde repudió la violencia como instrumento para realizar reclamos y apuntó contra los medios de comunicación que "alentaron" los incidentes en la residencia de la gobernadora de Santa Cruz, adonde se encontraba también la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Los que se ecercaron al portón de la residencia fueron desalojados con violencia.
Claro que no mencionaron en ningún momento la represión con gases y balas de goma que se vió en vivo y en directo, como tampoco la magnitud de la crisis provincial. Los argumentos, muy parecidos a los de Nicolás Maduro en Venezuela, salvando las distancias.
"La violencia no es el instrumento adecuado para realizar reclamos ante las autoridades. No se justifica de ninguna manera y mucho menos cuando sobran elementos que prueban que el escrache a la residencia de la gobernadora, donde en ese momento estaban cinco mujeres y una bebé, fue organizado, convocada por Twitter y alentada por todos los medios de prensa que posee el Grupo Clarín", indicó el comunicado.
Según los diputados del FpV, "los dirigentes que lideraron el intento de toma de la residencia oficial contaron con el apoyo logístico mediático de periodistas que desde hace varios días están en la provincia en tareas de agitación".