24 Abril de 2017 17:11

De las redes sociales al contacto cara a cara. Esa parece ser la estrategia de Cambiemos en la campaña electoral que ya comenzó.
Mauricio Macri visitó hoy a un jubilado residente en la zona aledaña a la Quinta de Olivos que había solicitado conocerlo, en la víspera de su viaje a los Estados Unidos para reunirse con su par Donald Trump.
Macri fue invitado a su casa por un jubilado que trabajó en el Banco Nación y se llama Edgardo. El Presidente compartió una mateada con facturas de por medio", junto a Edgardo y sus hijos Aníbal y Dolores. El jubilado le agradeció -en un dialogo amable- que se había sumado al beneficio de la Reparación Histórica, según explicaron en Casa Rosada.
Edgardo tiene 82 años y está casado con Nelly hace 58. Trabajó en el Banco Nación durante 34 años como gerente hasta jubilarse. Le hizo juicio a Anses y el fallo le dio favorable en 2008. Aníbal llevó a cabo el trámite de Reparación Histórica vía web y, aunque figuraba como “caso complicado en revisión”, finalmente recibieron la aprobación.
De acuerdo a la información oficial, durante ese encuentro informal, el Presidente se refirió al viaje que iniciará mañana a los Estados Unidos y dijo que se trataba de una gira "muy importante" para las relaciones bilaterales.
El Presidente viaja el jueves para ver a Trump.
Antes de viajar a Washington para acudir a la cita con Trump, el Presidente estará en Houston donde se reunirá con empresarios.
La hija del jubilado
Macri dialogó con la joven Dolores y aprovechó para consultarle a qué se dedica.
Cuando la chica le contó que es traductora de ingles, el Presidente le pidió que le recomiende una palabra clave para expresarle algo "contundente" a Donald Trump, en el reencuentro que tendrán esta semana en Estados Unidos, después de aquella experiencia en la que compartieron negocios que terminaron mal.
Dolores respondió sin dudar: "Use el término 'decisive'(decisivo)". Habrá que esperar al jueves para saber si Macri acepta la recomendación de la hija del jubilado.
Tras el timbreo del sábado pasado -por el cual visitó la localidad bonaerense de Lobos-, el Presidente continuó hoy con su visita a casas residenciales que piden conocerlo a través de las redes sociales, enmarcada en la estrategia de cercanía que comenzó hace dos años y que la jefatura de campaña de Cambiemos decidió mantener durante el mandato.
El mensaje original que le envió Aníbal al presidente:
“Hola Presidente, gracias por la oportunidad de llegar a usted de forma directa. Soy vecino suyo de Olivos y vivo junto a mi esposa Dolores y mis hijas Catalina de 15 años y Josefina de 10. Mis viejos también están cerca suyo, a unas cuadras nomás y mi padre ha recibido la Reparación Histórica que prometió, con lo cual se encuentra sumamente agradecido del reconocimiento que le han hecho después de tantos años de trabajo y olvido. Cómo hijo de bancario, me ha tocado vivir en diferentes ciudades y la vida me fue regalando amigos y parientes de muchas provincias de nuestro país. Le cuento qué tan federales somos: mis padres Santiagueños, mis dos hermanos de Ceres, Santa fé; yo soy de Eldorado Misiones; mi esposa es de Eduardo Castex, La Pampa; mi suegro Tucumano; mis sobrinos chaqueños; mi hija mayor Cordobesa y la menos Bonaerense! Sería un honor recibirlo en nuestra casa y charlar con usted sobre nuestra Argentina tan querida, teniendo la posibilidad de conocerlo en persona y escuchar sus esperanzas y objetivos para un futuro mejor para todos. Un abrazo grande y lo esperamos cuando guste por casualidad cerquita suyo”.