Big Bang! News
Más

Cybermonday: qué comprar y cómo aprovechar las ofertas

La iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico propone dos días de ofertas online con descuentos que alcanzan el 60 por ciento del valor de lista en más de 240 marcas.

02 Noviembre de 2015 07:32
1552075780050
1552075780050

El Cybermonday, la propuesta de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, rige desde esta mañana y ofrece descuentos que alcanzan el 60 por ciento en más de 240 marcas de rubros variados. Estiman que la iniciativa, que busca naturalizar el consumo digital e incrementar las ventas, generará una facturación superior a los 1.500 millones de pesos. Qué comprar y cómo sacarle el jugo a las ofertas.

A diferencia del consumo en locales, la plataforma que estará vigente sólo por 48 horas ofrece la posibilidad de realizar pagos con tarjeta de crédito de hasta 24 cuotas sin interés. Un financiamiento ideal para aquellos que busquen renovar aparatos tecnológicos de alta gama, como los televisores y smarthphones.

Las ofertas en LED son las más requeridas. Un Samsung 50'' 4K Ultra HD se consigue hasta 11.200 pesos menos gracias a la iniciativa. Lo mismo sucede con los dispositivos de telefonía celular, dentro de los que se destacan los nuevos modelos de Motorola.

Aunque la iniciativa ofrece fuertes rebajas en materia tecnológica, el rubro de indumentaria también está presente y se convirtió, año a año, en uno de los más solicitados. En esta oportunidad y en línea con el consumo digital, la marca Agostino presenta bolsos y morrales, ideales para llevar dispositivos móviles.

Agustino y su línea de morrales y bolsos, ideales para dispositivos tecnológicos.

Consejos para comprar online

1. Entorno seguro

La plataforma desarrollada por la CACE ofrece un entorno seguro que resguarda los datos e información de las tarjetas de crédito utilizadas en las transacciones. Por este motivo, los organizadores recomiendan chequear la barra de navegación del buscador y verificar la inclusión de una “s” al final de la dirección “http://”.

2. Verificar los datos de la compra

Antes de terminar la transacción, se recomienda confirmar que todos los datos referidos al producto sean correctos. Para saber si el producto que se está comprando es el mismo de la oferta (para el que rigen los descuentos), lo ideal es verificar el tamaño y las características específicas que se detallan antes de efectuar el pago.

3. Capturas de pantalla

Algunas Organizaciones de consumidores sugieren hacer capturas de pantalla de las ofertas y conservar el número de compra para poder hacer un seguimiento correcto de la entrega. Además, las imágenes pueden ser utilizadas como prueba, en caso de que la empresa no cumpla con lo acordado.

4. Garantías y devolución

Que esté en oferta no quiere decir que se anule la legislación vigente que impone una garantía y un tiempo de devolución, en caso de que algo falle con el producto adquirido. Además, se debe congelar el precio de oferta, incluso si hay demoras con la entrega.

10