Big Bang! News
Más

Coronavirus en Argentina: superó los 10 mil muertos y se suman restricciones en varias provincias

Así lo informaron ayer desde el Ministerio de Salud

08 Septiembre de 2020 08:31
1599566853503
1599566853503

El Ministerio de Salud reportó anoche 271 nuevas muertes por coronavirus y la Argentina ya tiene 10.129 fallecidos por COVID-19. En el último informe se detallaron 9.215 contagios y ya suman más de 488 mil las personas infectadas desde que se desató la pandemia.

De acuerdo a los datos oficiales, hay 2.698 personas internadas en terapia intensiva y en el AMBA la ocupación trepa al 67,8 por ciento.

En este contexto, hay provincias que anunciaron en las últimas horas nuevas restricciones, como Catamarca, que regresó a la fase uno del aislamiento social, preventivo y obligatorio tras registrar diez nuevos contagios y tener aisladas a 700 personas que fueron contactos estrechos de casos confirmados.

También la provincia de Corrientes dispuso extender las medidas preventivas, con un asueto administrativo que se prorrogará una semana más.

En la provincia de Buenos Aires autorizaron las reuniones sociales de hasta diez personas al aire libre en municipios que se encuentran en la fase cinco.

Nunca una buena

Efectos de la devaluación: las tarifas de Netflix y Amazon Prime aumentarán desde agosto en Argentina

Las plataformas para ver contenido on demand sintieron las fluctuaciones cambiarias

11 Julio de 2025 13:14
Netflix aumentará cerca de un 20 por ciento.
Netflix aumentará cerca de un 20 por ciento.

La devaluación que amenaza con sobrepasar la banda máxima de un dólar a 1.400 pesos, ya generó cambios en los costos de los servicios internacionales, como las plataformas de contenido on demand. Desde agosto, Netflix aumentará sus precios en un monto cercano al 20%, mientras que Amazon Prime también informó que desde el mismo mes las tarifas de los usuarios van a verse modificadas, pero el alza en ese caso rondará el 3%.

La plataforma más popular del planeta oficializó los incrementos de los costos de los tres planes principales que tiene: el básico, el estándar y el premium, además del costo que supone agregar una cuenta extra al servicio. Por otro lado, las subas fueron anunciadas en precios sin contemplar los impuestos correspondientes, por lo que guiarse por estos puede generar confusiones en la interpretación de la tarifa, que será un 74% más elevada.

Netflix sufrirá grandes aumentos.
Netflix sufrirá grandes aumentos.

Es que si bien el plan básico pasó en términos nominales de $3.599 a $4.299, cuando se le suma a este monto el 21% del IVA, el 8% del Impuesto País, y el 45% de la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, el precio final queda en $7.481,26. Ese aumento no es un detalle menor y se mantiene en proporción en los otros importes de la plataforma.

El plan estándar, que estaba en $5.999, a partir de agosto quedará en $7.199, pero con los impuestos termina en $12.526,26. Sucede lo mismo con el premium, que de $7.999 se fue a $9.699, y con los tributos a $16.886,26. Por su parte, la cuenta extra que costaba $1.499 pasó a $1.699, pero para el bolsillo será de $2.956,26.

Amazon Prime valdrá $2.542.
Amazon Prime también aumentó sus precios, aunque de una forma más módica.

Las diferencias entre los planes de Netflix se basan en la cantidad de pantallas y en la calidad de la reproducción. Mientras que el más bajo permite una sola pantalla en una calidad estándar, el del medio funciona en dos en simultáneo y en HD, y el más caro avala cuatro a la vez en Ultra HD. Por otro lado, la plataforma de Jeff Bezos tuvo un aumento mucho menos contundente y más acorde a la inflación, ya que significó un 3,31%. Mientras que el plan estándar de la compañía que estrenó hace pocos días la serie sobre el ex presidente Carlos Saul Menem estaba en $6.291, en un reciente mail a sus usuarios anunciaron que este pasaría a $6.499.

El mail de Amazon Prime para anunciar los aumentos a sus usuarios.
El mail de Amazon Prime para anunciar los aumentos a sus usuarios.

El sobresalto del dólar a partir de las declaraciones del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, tanto en el off que reveló Alejandro Fantino en Neura como en sus declaraciones ante LN+, generó que afecten a los costos de estas plataformas de cine y series on demand a partir de la devaluación y el pronóstico pesimista de cara a mantener el tipo de cambio.

10