Big Bang! News
Más
No la ven

Cortes, desabastecimiento y falta de inversiones: Milei aumentó casi un 1500% la tarifa, pero el gas sigue en crisis

Por segundo año consecutivo cuando hay bajas temperaturas no cargan GNC en las estaciones de servicio.

03 Julio de 2025 15:22
Varias estaciones se quedaron sin GNC
Varias estaciones se quedaron sin GNC

El abastecimiento de gas en la Argentina volvió a sufrir una crisis a partir de las bajas temperaturas del invierno, como en el último año. Durante la gestión de Javier Milei, las tarifas aumentaron un 1482%, aunque eso no se vio reflejado en una mejora del servicio, que funciona con más problemas que cuando gobernaba Alberto Fernández.

Según un estudio del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP a cargo de la UBA-Conicet, desde diciembre de 2023 ese fue el porcentaje de incremento del costo del servicio de gas, mientras que por segundo año consecutivo no permiten la carga de GNC en vehículos para sostener la provisión en los hogares. A su vez, algunas industrias también se ven afectadas aun con la interrupción del envío de gas a países limítrofes y más llegada de asistencia a través de buques de Gas Natural Licuado (GNL).

Se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
Se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

En diciembre de 2023 el promedio de las tarifas de gas no superaba los 5.000 pesos, con un máximo que ascendía a 10.574. Con la última actualización tarifaria, la factura promedio de gas en el país estuvo cerca de los 50.000 en junio, y hasta registró zonas donde se superaban los 100.000 para los distintos usuarios. En la actualidad, un hogar de ingresos altos (N1) abona 61.220 en promedio por mes, con ajuste por estacionalidad. A su vez, la factura promedio del país para un usuario N2 (hogares de bajos ingresos) es de 46.674 mientras que para un usuario N3 (hogares de ingresos medios) es de 51.752.

De acuerdo al informe de junio, durante el invierno los costos se incrementan por la necesidad de la introducción del Gas Natural Licuado (GNL) en el mix de abastecimiento. "Con los nuevos precios del gas PIST y las bonificaciones en el precio del gas otorgadas a los segmentos N2 y N3, la cobertura de costos de abastecimiento del gas natural indica que en promedio el usuario residencial abona el 43% mientras el 57% del costo de abastecimiento es cubierto por el Estado nacional", aclaran en el documento del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP).

La motosierra de Javier Milei
La motosierra de Javier Milei fue derecho al bolsillo de la gente.

Este invierno, la ciudad de Mar del Plata necesitó apelar a cortes en hogares residenciales por baja presión en las vías de distribución, a pesar de tener en Vaca Muerta la segunda mayor reserva de gas del planeta. Las inversiones allí todavía no lograron explotarla al punto de que esto deje de ser un problema grave como lo es hoy, aunque en las tarifas no se perciba.

10