09 Julio de 2017 10:54

Puede ser por motivos económicos (algo probable en la Argentina de hoy, con una inflación en alza) o por motivaciones ecológicas. Por una u otra causa hay familias que buscan la forma de eliminar el uso de pañales descartables en los niños bastante antes de lo habitual.
"En la mayoría de los países occidentales los padres suelen empezar a retirar el pañal y enseñarles a sus hijos a usar la pelela entre los dos y los tres años de edad. Eso significa que, calculando 4 pañales al día por niño, al cabo de dos años y medio las familias habrán contribuido a la contaminación del planeta con 3.650 pañales, que no son biodegradables", advierte una nota de BBC Mundo.
Una de las formas para que los niños dejen de usar pañales a partir del año es mediante un sistema de comunicación afianzada que se debe establecer con el bebé para advertir cuando tiene ganas de hacer pis o caca, algo que no sería tan difícil de prever.
Escuchar a los chicos: la clave del proceso.
"De acuerdo con esta estrategia, mediante la observación los cuidadores empiezan a entender el ritmo natural de evacuación del niño, así como las pistas que da mediante sonidos o movimiento corporal, y en lugar de dejarlo hacer sus necesidades en el pañal lo ponen en una pelela o lo llevan al baño desde los primeros días de vida", agrega la nota.
"Existe la noción de que los bebés se liberan inesperada y constantemente durante el día, pero, al contrario, los bebés de manera natural eliminan heces y orina en momentos predecibles, como al despertarse o después de comer", escribieron en la revista especializada Pediatrics dos médicos californianos que probaron el método con su tercer hijo.
"Los cuidadores pueden incorporar señales sonoras, como un tarareo o un suave silbido, para asociarlas al acto de eliminación. Con la práctica muchos niños aprenden a eliminar cuando están en la posición correcta y escuchan la señal", dijeron Jeffrey Bender, pediatra especialista en enfermedades infecciosas, y su esposa Rosemary She, de Los Ángeles.
Proponen llevar a los niños a la pelea apenas dan una señal.
Para que quede claro no se le enseña al nene a hacer pis o caca: el bebé no tiene que "aguantar" o aprender a controlar sus esfínteres, entre otras cosas porque esa es una capacidad que se desarrolla fisiológicamente con la maduración de la vejiga y el cerebro.
"Lo que el método sin pañal propone más bien es entrenar a los padres para estar en sintonía con sus hijos. Y como consecuencia, algunas familias aseguran que sus niños no usan pañal durante el día desde los 12 meses", agrega el texto de lña BBC.
Según el servicio de salud pública británico, el NHS, la mayoría de los padres empieza a pensar en abandonar el uso de pañales entre los 18 meses y los dos años, dependiendo de cada niño. "Es mejor ir despacio y al ritmo de tu hijo", recomienda en su página web.
Un bebe puede usar más de 3600 pañales en dos años y medio.
Quienes propulsan que se abandonen los pañales, además del evidente ahorro en dinero y en contaminación, destacan como ventaja una mayor conexión con el bebé y un menor riesgo de que aparezca irritación y dermatitis del pañal, pero no hay grandes beneficios para la salud del niño.
Tanto Andrea Olson como Laurie Boucke y otras especialistas en este método de crianza coinciden en que los padres que trabajan también pueden seguir esta estrategia "a tiempo parcial", practicándola a primera hora de la mañana, al final del día y los fines de semana.