Big Bang! News
Más
Indignante

La justicia no es divina: el juicio por la muerte de Maradona vuelve a postergarse

El juez Lagos declaró sentirse "cargado emocionalmente" por lo que no participará en el juicio por la muerte del Diego.

04 Julio de 2025 11:56
Hinchas piden justicia por Diego Maradona
Hinchas piden justicia por Diego Maradona

Una vez más, el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, astro mundial y dios del fútbol, tropieza. Esta vez, el juez Alejandro Lagos, designado para integrar el tribunal que llevaría adelante el proceso oral, se excusó de participar en el caso, alegando motivos de salud y una carga emocional que, según su presentación, le impiden desempeñar su rol con imparcialidad.  

Mientras quienes aman a Pelusa y su familia entera esperan justicia. La excusación de Lagos no es más que otro capítulo en una historia que ya acumula meses de frustraciones, actuaciones paupérrimas de la justicia argentina y un vergonzoso proceso que dejó expuesta a Argentina ante el mundo.  

El pueblo pide justicia por Diego Maradona
El pueblo pide justicia por Diego Maradona

Uno de los vergonzosos episodios tuvo que ver con la gran controversia que estalló cuando la jueza Julieta Makintach, que estaba a cargo del caso, fue apartada tras descubrirse su participación encubierta en un documental -sin el consentimiento de las partes- sobre el proceso judicial. Así las cosas y considerado una falta grave a la ética y a la imparcialidad del Poder Judicial, derivó en la anulación del juicio y en su regreso a "foja cero".  

Makintach intentó defenderse, pero los hechos eran irrefutables. La jueza presentó su renuncia en medio de un proceso de jury que buscaba determinar su destitución definitiva. En una carta dirigida al gobernador Axel Kicillof, Makintach expresó: "Consciente del contexto y del daño que la prolongación de la situación actual podría generar a la confianza pública en el Poder Judicial, considero que mi mayor contribución es apartarme voluntariamente del cargo".  

Julieta Makintach
Julieta Makintach

Tras el escándalo de Makintach, el caso fue asignado al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 de San Isidro. El sorteo realizado el pasado 17 de junio determinó que los jueces Alberto Gaig, Alejandro LagosAlberto Ortolani serían los encargados de llevar adelante el debate oral. Parecía que, finalmente, el proceso comenzaría a avanzar.  

Pero este viernes 4 de julio, la excusación de Lagos volvió a sembrar incertidumbre. Ahora será necesario realizar un nuevo sorteo para designar al juez que ocupará su lugar, retrasando aún más el inicio del juicio.   

Hinchas piden justicia por Diego Maradona
Hinchas piden justicia por Diego Maradona

La situación de crisis institucional es preocupante: el nuevo sorteo deberá garantizar que los jueces designados no hayan intervenido previamente en presentaciones vinculadas al caso, lo que agrega otra capa de complejidad al proceso y, una vez superada esta instancia —si es que se supera sin nuevas nulidades ni apelaciones— las partes involucradas y los nuevos magistrados deberán reunirse en una audiencia preliminar para definir las pruebas y la lista de testigos. Solo entonces se podrá fijar una fecha para comenzar el debate oral. 

Diego Maradona no fue solo un jugador de fútbol, es un símbolo nacional, un ícono cultural y una figura amada en todo el mundo por su entereza, sus convicciones y por nunca haber perdido la memoria sobre sus orígenes. Lo cierto es que su muerte dejó preguntas sin responder y responsabilidades sin asumir, por eso, la justicia tiene una deuda con él y con todo el pueblo argentino que lo considera un dios popular. 

10