Big Bang! News
Más

Marchas y reclamos: el despertar político de las hijas de Nisman

Desde la muerte de su padre, el fiscal Alberto Nisman, sus hijas tomaron un protagonismo clave en los pedidos de justicia. Encabezaron actos, escribieron cartas y hasta viajaron al exterior. Hoy se reunieron con el presidente Mauricio Macri, quien reconoció el trabajo del fallecido investigador de la causa AMIA.

por Agusti­n Gulman

17 Enero de 2016 12:59
1552076506439
1552076506439

Desde la misteriosa muerte de su padre, las hijas del fiscal Alberto Nisman tuvieron un importante despertar político. De la masiva marcha el 18 de febrero que reunió a cientos de miles de personas, al encuentro con el presidente Mauricio Macri este domingo en Los Abrojos, tanto Iara como Kala Nisman tomaron el protagonismo por sus participaciones en actos y declaraciones públicas.

Las hijas del fiscal se convirtieron en protagonistas de una oscura novela que aún hoy, a un año de su muerte, nadie pudo esclarecer. Casi sin conocerse sus caras, ya se sabía que Nisman había regresado de un viaje por Europa que compartía con su hija mayor. El objetivo: presentar la denuncia ante Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios por entorpecer la investigación del atentado a la AMIA.

Se cumple el primer aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman.

“NOS VEMOS CUANDO ME MUERA”

Apenas diez días después de la muerte de su padre, el día del entierro en el cementerio de La Tablada, la más pequeña, Kala, que en ese entonces tenía apenas siete años, escribió una carta junto a su hermana Iara. “Papá, voy a extrañar mucho jugar al Uno con vos, tus chistes, que mires mis fotos y me digas lo que te parecen, te voy a extrañar mucho”, escribió la mayor.

“Te voy a extrañar mucho, espero que la pases muy bien y te reencuentres con tu papá y la bobe Clara

La más chica, en cambio, dejó una fuerte frase en el texto que escribió y leyó ante los presentes en el cementerio. “Nos vemos cuando me muera. Te voy a extrañar mucho, espero que la pases muy bien y te reencuentres con tu papá y la bobe Clara”, señaló en la carta.

En Chile, hace dos semanas. Las dos hijas del fiscal reiteraron su reclamo de justicia.

Era la primera aparición de sus hijas desde que había fallecido. Pero no fue la última. Luego, comenzaría una seguidilla de participaciones públicas, espaciadas pero igual de fuertes, durante todo el 2015. La ex esposa de Nisman, Sandra Arroyo Salgado, las “protegió” en una especie de cerco mediático. De hecho, meses atrás le había exigido a la fiscal Viviana Fein, quien llevaba adelante la investigación de la muerte, que evitara hacer declaraciones a los medios sobre el caso.

LA MARCHA DEL SILENCIO

Días antes de la movilización convocada por un grupo de fiscales a un mes de la muerte del fiscal, comenzaron las especulaciones acerca de la presencia de Iara y Kala. Se dijo que no asistirían y luego que estarían presentes. Finalmente, participaron de la masiva marcha que se inició en el Congreso y finalizó en Plaza de Mayo.

Iara Nisman encabezó varios reclamos de justicia para esclarecer la muerte de su padre.

Era la primera vez que aparecían en público y, aunque estuvieron protegidas no sólo por el resto de la familia de Nisman que asistió sino también por el grupo de fiscales que encabezaba la protesta, todos los focos de atención quedaron puestos en Iara. Con 15 años, convenció a su madre de que debían participar.

DURO MENSAJE EN LA SEDE DE LA AMIA

A seis meses de la muerte, y durante el acto en memoria por el atentado a la AMIA, Iara subió al escenario, donde prendió una vela en homenaje a su padre, y los oradores leyeron unas breves palabras que ella había escrito.

La carta fue leída por la conductora del acto, Cristina Pérez. Allí, Iara pidió que las “acompañen y ayuden a encontrar la verdad sobre lo que pasó” con Nisman “sin dar importancia a las cosas que se dicen para ensuciarlo, porque él no se puede defender y le restan valor a su esfuerzo y trabajo”.

“Deseo que su trabajo no sea olvidado y que, a partir de todo lo que él hizo e investigó, se pueda reconstruir la verdad para que los familiares de las víctimas de la AMIA

Al día siguiente, el diario Clarín publicaba la carta entera que había escrito la adolescente de 15 años. “Espero que se pueda llegar a la verdad acerca de la muerte de mi papá, más allá del temor que eso provocó en la gente”, sostiene en uno de los pasajes. Y remarca: “También deseo que su trabajo no sea olvidado y que, a partir de todo lo que él hizo e investigó, se pueda reconstruir la verdad para que los familiares de las víctimas de la AMIA que tanto sufrieron, puedan tener Justicia”.

Iara Nisman subió al escenario el día en que se cumplió un aniversario del atentado a la AMIA.

UN DEBATE PRESIDENCIAL MUY PARTICULAR

La noche en la que Daniel Scioli y Mauricio Macri finalmente se encontraron en la facultad de Derecho para debatir de cara al ballottage presidencial, Iara también estuvo presente, acompañada por su madre y por el ex ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, amigo de la ex esposa del fiscal.

Iara Nisman y su madre, Arroyo Salgado, presentes en el debate presidencial.

En ese entonces, en el entorno de la familia Nisman reconocieron que la joven sintió la necesidad de escuchar a los dos hombres que buscaban conducir los destinos de la Argentina. Quería estar presente por “lo que pasó” con su padre. Luego de varias conversaciones entre Montenegro, Arroyo Salgado, y tras una consulta hacia el propio Macri, la joven asistió con su madre.

Junto a su madre y el ex ministro de Justicia porteño, Guillermo Montenegro.

Aunque se habló del memorándum de entendimiento que buscaba esclarecer el atentado a la mutual judía, en particular la muerte del fiscal Nisman no salió a la luz durante el debate presidencial.

PRESENTES EN CHILE

Días antes de fin de año, las dos hijas de Nisman viajaron a Chile invitadas para prender la antorcha de los Juego Macabeos Panamericanos, en un evento donde también estuvo la presidenta, Michelle Bachelet. Si bien no dijeron palabras ante los 8.000 presentes, las autoridades de los Juegos señalaron que la participación de las pequeñas fue “uno de los momentos más altos de la noche”.

Allí, Iara y Kala presenciaron toda la ceremonia, y un momento muy particular, en un video breve, aunque emotivo, donde se repasó la labor de su padre como fiscal.

EL ENCUENTRO CON MACRI

La última de sus participaciones ocurrió este mediodía, cuando las dos hijas del fallecido fiscal que investigaba la causa AMIA visitaron al presidente Mauricio Macri en su quinta de Los Abrojos.

Esta mañana, Macri recibió a Iara y Kala Nisman en su quinta de Los Abrojos. 

Se trató de un breve encuentro, aunque muy emotivo, que se extendió por 20 minutos. Macri las recibió junto a su esposa, Juliana Awada, y la pequeña hija de ambos, Antonia. Allí, les manifestó el reconocimiento del Estado argentino por la labor que su padre realizó desde que estuvo al frente de la investigación por la causa AMIA.

10