Big Bang! News
Más

Remedios: suben hasta cuatro veces más de lo autorizado

El Gobierno había autorizado una suba del tres por ciento para el mes de noviembre, pero las góndolas de la farmacia registran incrementos que van del 9 al 12 por ciento.

13 Noviembre de 2015 05:02
1552075889489
1552075889489

Aunque el Gobierno nacional autorizó a principios de mes una suba del 3 por ciento para los remedios (tanto de venta libre, como los de expendio bajo receta), los aumentos en los productos farmacéuticos alcanzaron, en algunos casos, un doce por ciento.

Según un relevamiento realizado por el diario Clarín, varias drogas de uso masivo incrementaron su valor por encima de lo acordado con el Gobierno. El Ibupirac de 400 miligramos, por ejemplo, se vendía a $14.59 y ahora se consigue por $15.90 (un 9% más). La Buscapina (Compositum de 20 pastillas) pasó de los $51.14 a $55.31 (8.1%).

Los incrementos habrían superado cuatro veces más a los autorizados por el Gobierno.

El antigripal Qura Plus elevó su precio un tres por ciento más por encima de lo autorizado y saltó de $57.26 a $60.70. El cuidado del colesterol y los triglicéridos también es más caro: el Zarator se disparó de $466.15 a $489.46.

Fuentes de los laboratorios, que solicitaron mantener el anonimato, se quejaron y advirtieron al matutino que los aumentos otorgados por el Gobierno son desde 2007 “muy inferiores a la inflación real y a la evolución de los costos”. De esta manera, advirtieron que se necesitaría, además, un incremento del 60 por ciento para regularizar la situación.

Este fue el sexto aumento de los últimos doce meses. El secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, ya había permitido en agosto una suba del 4 por ciento, otra del 3 en julio y una del dos en abril, todas acumulativas. Se suma la del tres por ciento de febrero y otra del mismo por centaje en diciembre de 2014. En total, los remedios se remarcaron un 18.5 por ciento en los últimos doce meses.

10