Big Bang! News
Más

Acorralado por la policía, "el asesino de Facebook" se suicidó

Lo buscaban desde el domingo por transmitir a través de la red cómo mataba a un anciano en la ciudad de Cleveland. La policía lo seguía y el hombre, antes que entregarse, se mató.

18 Abril de 2017 14:55
1552081105430
1552081105430

Steve Stephens, mejor conocido como "el asesino del Facebook", volvió a matar. Pero esta vez la vida que se llevó fue la menos pensada: la propia.

Las fuerzas de seguridad federales y de diversos estados norteamericanos lo buscaban desde el pasado domingo de Pascuas, día en que tomó la vida de un anciano elegido al azar en Cleveland (Ohio), a plena luz del día y en la calle. ¿La razón? Parte de su cacería humana, en la cual afirmaba ya haber asesinado a 15 personas, aunque la policía por ahora sólo ha encontrado a la víctima ya mencionada.

Ante el miedo de que siguiera asesinando, tal como lo había prometido en otro de sus videos, las fuerzas de seguridad habían comenzado una desesperada búsqueda por el paradero del psicópata: el FBI incluso ofrecía una recompensa por 50.000 dólares.

El asesino de 37 años fue encontrado en Pensilvania, muerto de un disparo en la cabeza autoinflingido tras una intensa persecución de la policía de ese estado, que estaba por atraparlo. Se encontraba en su Ford Fusion blanco, el mismo que había utilizado al emprender la huida.

El jefe de la policía de Cleveland, Calvin Williams, afirmó que todavía se encuentran en el "principio de la investigación" y que podrían haber "conexiones que desconocemos".

Por qué lo hizo

La pista otra vez se puede encontrar en uno de sus videos, también colgado en la red social que utilizan millones de personas. En el mismo asegura que "el amor de su vida, Joy Lane" era la responsable de su desequilibrio. Habían estado juntos tres años y planeaban casarse antes de que su relación se deteriorara.

Pero las cosas no terminan allí. Iguales reproches recibe Beech Brook, el centro en el que trabajaba cuidando a adolescentes con problemas mentales. En el video acerca su placa de trabajo a la cámara, a la par que sentencia: "me estaba volviendo loco".

"Ahora estoy en modo asesinato", asegura luego de afirmar que lo había perdido todo a raíz de su vida desequilibrada y un vicio por el juego que venía arrastrando hace tiempo. "Voy a a matar a la gente de aquí", comentó en referencia a los alrededores del lugar donde trabajaba su ex pareja.

Según Stevens, a su madre "no le importó" su pedido de ayuda en una visita que le realizó, en la cual le habría contado que estaba "listo para matar personas".

"Voy a tratar de matar hoy a la mayor cantidad de gente que pueda", cuenta a la cámara antes que el video se corte subitamente.

La autocrítica de Facebook

El brutal e impactante caso no dejó libre del ojo público a la popular red social, la cual se vio forzada a dar explicaciones sobre su rol en los contenidos. 

"Sabemos que tenemos que mejorar", afirmó el vicepresidente de operaciones globales del sitio, Justin Ofosky, en un comunicado a través del blog oficial de Facebook. Aunque el perfil del asesino había sido bloqueado 23 minutos luego de que se recibiera la primera denuncia, el video estuvo dos horas online a la vista del público.

"Sabemos que tenemos que mejorar"

Según Ofosky, Facebook aplica un sistema de inteligencia artificial para tratar de evitar el contenido violento, pero es posible que pueda aún filtrarse videos como el del domingo. Mientras tanto, el debate sobre si la empresa debería buscar por su cuenta contenidos de esta naturaleza para bloquearlos sigue cobrando fuerza.

10