Big Bang! News
Más
Golpe glober

El unicornio argentino Globant despidió a 1.000 empleados en todo el mundo

Lo anunció su CEO, Martín Migoya, a través de un mail a los empleados.

25 Junio de 2025 15:40
Las oficinas de Globant vieron reducirse en un 3% su planta laboral.
Las oficinas de Globant vieron reducirse en un 3% su planta laboral.

La multi corporación Globant, uno de los "unicornios" más grandes de la Argentina, anunció la reducción del 3% de su planta laboral en todo el mundo, lo que significan 1.000 puestos de trabajo, debido a los cambios que realizaron por la nueva "era impulsada por IA". El anuncio lo hizo el CEO de la firma, Martín Migoya, a través de una carta virtual que se filtró, ya que aclaraba que la información era confidencial y no debía compartirse.

"Esta nueva visión requirió que tomáramos algunas decisiones muy meditadas pero también duras a lo largo del proceso de reinvención", explicó Migoya en el mail filtrado, en relación a los cambios en las verticales de trabajo de la empresa. "Soy consciente de lo difícil que es ver partir a valiosos colegas debido a estos cambios y a la nueva visión", admitió el CEO, quien reconoció que la transición ya se hizo y que el "rediseño de equipos", la "nueva estructura" y las evaluaciones correspondientes ya están en marcha.

Parte del mail filtrado de Martín Migoya de Globant, en el cual reconoce el despido de un 3% de la planta laboral que conduce.
Parte del mail filtrado de Martín Migoya de Globant, en el cual reconoce el despido de un 3% de la planta laboral que conduce.

Días antes, en otro comunicado, Migoya se había pronunciado con pena sobre lo sucedido. "Siempre hemos priorizado cuidar el talento. Por eso esta decisión es especialmente difícil para nosotros. El mundo cambió en los últimos años, y nosotros también debemos cambiar", había asegurado.

"Hemos tomado la difícil determinación de reestructurar algunas áreas de nuestra organización para alinearnos con las demandas actuales del mercado y las oportunidades de crecimiento que tenemos por delante. Esto implica la desvinculación de un número de nuestros compañeros a nivel global", fue la explicación vertida en un mail que salió el lunes.

Martín Migoya, CEO de Globant.
Martín Migoya, CEO de Globant.

En el mensaje, Migoya reveló que a los despedidos se les otorgó "un paquete de compensación y asistencia para facilitar su transición". "Este movimiento que estamos haciendo hoy nos va a permitir seguir creciendo de manera saludable y sostenible, asegurando nuestra posición de liderazgo para los años que vienen", aseguró el CEO.

Lo cierto es que cuando terminó el primer trimestre del año Globant tenía una planta laboral de 31.102 trabajadores, por lo que ese número habrá que recortarlo en mil unidades -para empezar a hablar-. A su vez, en diciembre de 2004, los empleados registrados en la corporación eran 31.280, por lo que no es el primer recorte de personal del año.

Globant
Globant

En el rubro financiero Globant también retrocedió mucho en el último tiempo. Desde principios de 2025 sus acciones vienen en caída, al punto de que lideran ese descenso en el rubro de ADR (Recibos de depósito) argentinos en Wall Street. En ese sentido, la caída acumuló un 58,3% sólo en el último tiempo y un 8,7% en el mes.

10