07 Marzo de 2025 12:12

La crueldad de la tormenta que atravesó en las últimas horas Bahía Blanca puso en alerta a toda su población, por los más de 250 milímetros que cayeron y el centenar de familias que debieron ser evacuadas por las autoridades municipales y provinciales. A su vez, las escenas trajeron el recuerdo de la tragedia climática de hace algo más de un año, cuando la caída del techo del Club Bahiense del Norte dejó un saldo de 13 muertos y varios heridos graves, y revivieron los desdeñosos gestos que tuvo el presidente Javier Milei con la población local.
"Quiero mencionar y rescatar que, ante estos eventos tan adversos, los argentinos siempre sacamos lo mejor de nosotros, logramos poner siempre a prueba nuestra resiliencia y solidaridad", soltó en aquella oportunidad el mandatario, que estaba vestido con uniforme militar. "Por lo tanto, estoy perfectamente confiado en que ustedes van a lograr poder resolver esta situación de la mejor manera posible, con los recursos existentes", concluyó.
El evento había sucedido el 16 de diciembre de 2023, a menos de una semana de la asunción del economista libertario. Aunque en los hechos, ya estaba prendida la motosierra con la que achicó el Estado y logró el tan mentado superávit fiscal, por lo que la ayuda que envió a la ciudad bonaerense fue cero, en un gesto típico de la política tradicional, que ayuda sólo a los distritos que los apoyan y son gobernados por aliados, no como la provincia de Buenos Aires, que tiene a Axel Kicillof al frente.
Lo cierto es que, en esta oportunidad, Milei parece haber aprendido la lección, luego de que desde la cuenta oficial del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), confirmaran medidas para ayudar a Bahía Blanca. "Inundaciones en Bahía Blanca: Alerta Roja vigente. Desplegamos el soporte del SINAGIR con las Fuerzas Federales en el lugar. El Subsecretario de Apoyo Federal a Emergencias del Ministerio de Seguridad Nacional coordina con autoridades locales", escribieron desde la cuenta de la Secretaría Ejecutiva a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación.
En aquel evento de 2023 que desoló a la población bahiense, hubo otros gestos presidenciales que enfurecieron a la población. Es que si bien a ellos les negó la ayuda humanitaria, meses atrás, y sin todavía haber llegado a la Presidencia de la Nación, Milei le había ofrecido su solidaridad y apoyo a España, tras las dramáticas inundaciones que provocó el fenómeno conocido como DANA.
"Ante las fuertes precipitaciones e inundaciones que golpean a la región de Valencia, el presidente Javier Milei ha dado instrucciones al embajador argentino en España, Roberto Bosch, para ofrecer al Gobierno español y al titular de la Comunidad Valenciana asistencia humanitaria argentina", habían reconocido desde la gestión nacional española.
"Frente a la crítica situación causada por las lluvias torrenciales e inundaciones provocadas por el fenómeno de la DANA, el Gobierno argentino puso a disposición el envío de ayuda y asistencia técnica a través de la Comisión de Cascos Blancos", continuó el comunicado del país europeo. "Argentina manifiesta su solidaridad con el pueblo español y con todos los damnificados por este trágico temporal", concluyó.