Big Bang! News
Más

El primer ministro de Finlandia invita a los refugiados a su casa

Juha Sipilä propuso alojarlos en su vivienda. Además, un multimillonario egipcio quiere comprar una isla para que se instalen quienes escapan de conflictos bélicos, exclusión y pobreza en Medio Oriente.

por Agusti­n Gulman

06 Septiembre de 2015 17:09
1552075226996
1552075226996

En medio de la oleada de refugiados que abandonan Siria y otros países de Medio Oriente, el primer ministro de Finlandia, Juha Sipilä, ofreció su casa para albergar a aquellos que soliciten asilo en el país nórdico. Dijo que en la vivienda pueden alojarse “tres o cuatro familias”.

En los últimos días, la crisis que atraviesan hace años los refugiados saltó a la luz al conocerse la imagen de Aylan, el niño hallado muerto en las costas de Turquía.

Esta situación provocó la aparición de decenas de mensajes de todo tipo, como el del premier finlandés, que durante una entrevista en TV prometió poner su vivienda, ubicada al noroeste de Finlandia, para alojar a quienes soliciten asilo a partir del año que viene.

El primer ministro de Finlandia, Juha Sipilä, pidió la solidaridad del pueblo finlandés con los sirios refugiados

Sipilä instó a los finlandeses a “mostrar solidaridad” y hacer lo mismo. “Quiero animar a que abran las puertas de sus casas, tomen a los refugiados como huéspedes y se impliquen en su integración”, pidió el mandatario, según informó La Vanguardia.

Además, invitó a reflexionar sobre lo que “puede hacer cada uno: algunos pueden ser voluntarios, otros colaborar en la recogida de ropa para ayudar a los refugiados”.

Sipilä fue más allá y cuestionó la “falta de solidaridad” entre las autoridades de otros países europeos para asistir a quienes solicitan el denominado “estatuto de refugiado”. Desde Finlandia, las autoridades calculan que este año podrían recibir alrededor de 30 mil solicitudes de refugio, cuando habitualmente llegan unas 3.600.

¿ISLA DE REFUGIADOS?

Podría tratarse de una serie o una película taquillera. Sin embargo, es la realidad. Naguib Sawiris, un millonario empresario egipcio, quiere comprar una isla griega o italiana con el objetivo de acondicionarla y alojar allí a los refugiados que día a día cruzan el mar Mediterráneo.

El multimillonario reconoció que su idea puede tener complicaciones legales, aunque notó que no es inviable.

El multimillonario hizo pública la propuesta a través de su cuenta de Twitter, donde planteó comprar la isla, declarar la independencia y construir escuelas, universidades, viviendas y hospitales para los refugiados.

Sawiris es un empresario ligado a las telecomunicaciones, dueño de empresas de telefonía y un canal de televisión. Al ser consultado sobre los niveles de dificultad que implican su propuesta, el multimillonario - cuya fortuna está valuada en alrededor de 260 millones de dólares - explicó que “es absolutamente posible” de realizar, y calculó que una isla podría costar entre 10 y 100 millones de dólares.

La idea del empresario consiste en abrir 'refugios temporales' y luego “darles trabajo para construir casas, escuelas, universidades y escuelas. Y si las cosas mejoran, los que desean regresar a sus países de origen, podrían hacerlo”. 

10