Big Bang! News
Más
Inminente

Preocupación global ante las declaraciones de Trump sobre un posible ataque a Irán

El presidente de Estados Unidos fijó un plazo para decidir si ataca o no.

19 Junio de 2025 16:46
Trump y la bandera de Israel
Trump y la bandera de Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, deja entrever la posibilidad de un ataque militar contra Irán en las próximas semanas. Sus declaraciones, cargadas de una retórica incendiaria, encienden las alarmas en todo el mundo, especialmente por las implicancias que esto podría tener en la estabilidad de la región.

Trump, en una declaración leída por su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, señaló que está considerando "seriamente" la opción de atacar una instalación nuclear clave en Irán si el régimen de Teherán no abandona su programa nuclear: "Con base en que existe una probabilidad sustancial de que se lleven a cabo negociaciones con Irán en un futuro cercano, tomaré mi decisión sobre si iré o no en las próximas dos semanas", afirmó el mandatario. Esto evidencia que el presidente estadounidense está dispuesto a escalar la ya tensa relación con el país persa.

Trump
Trump

El foco de esta posible acción militar sería Fordo, una instalación subterránea de enriquecimiento de uranio que, según fuentes citadas por CBS News, es considerada altamente segura y estratégica para el programa nuclear iraní. Trump habría aprobado los planes preliminares para un ataque contra esta instalación el pasado martes por la noche, aunque aún no ha tomado una decisión definitiva; y, según las mismas fuentes, el presidente yankee contempla la posibilidad de que Irán desactive Fordo por su cuenta como una alternativa para evitar la intervención militar.

La situación se torna aún más preocupante al considerar las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien desde el Centro Médico Soroka —impactado por un misil iraní esta misma mañana— se refirió al régimen de Teherán como "asesinos que quieren destruirnos a todos y cada uno de nosotros". 

Netanyahu también aseguró que Israel "actúa conforme a la ley para protegerse de estos asesinos", declaraciones contundentes que no hacen más que asegurar su respaldo absoluto a cualquier acción que contribuya a neutralizar lo que considera una amenaza existencial para su nación.

El ataque al hospital Soroka, descrito como uno de los episodios más intensos desde el inicio de la reciente escalada el pasado viernes, sirvió como catalizador para las declaraciones del líder israelí. Según reportes del diario Haaretz, el personal médico se encontraba mayoritariamente en la planta baja al momento del impacto, lo que evitó una tragedia mayor.  

Fordo
Fordo

La comunidad internacional observa con preocupación cómo se desarrolla esta crisis. Los llamados a la prudencia y al diálogo parecen quedar relegados frente al lenguaje beligerante y violento de Trump y Netanyahu, quienes parecen estar alineados en su postura hacia Irán. Lo que es cierto es que un ataque contra Fordo no solo podría desatar una respuesta militar inmediata por parte de Teherán, sino también desestabilizar aún más una región ya marcada por conflictos prolongados.

Cabe cuestionarse si la estrategia de Donald Trump Benjamin Netanyahu está realmente orientada a garantizar la seguridad global o si más bien responde a intereses políticos particulares. Y, mientras el reloj avanza hacia la fecha límite autoimpuesta por Trump para tomar una decisión, el mundo está completamente  en vilo.  

10